Vietnam reajusta regulaciones de entrada al país para extranjeros

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam reajustó las regulaciones de entrada al país para los ciudadanos procedentes de Belarús, Rusia y Japón, como medida para impedir la propagación de la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).
Vietnam reajusta regulaciones de entrada al país para extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de AsuntosExteriores de Vietnam reajustó las
regulaciones de entrada al país para losciudadanos procedentes de Belarús, Rusia y Japón, como medida para impedir lapropagación de la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).

A partir de las 0:00 horas del 21 de marzo, Hanoi suspenderá temporalmente laconcesión de visa gratuita para los visitantes provenientes de los mencionadospaíses, así como la exención de ese documento para los bielorrusos, rusos yjaponeses de origen vietnamita y sus familiares.

Los titulares de pasaporte ordinario pueden entrar a Vietnam con el visadorequerido por las autoridades, además de cumplir con los requisitos médicossegún las regulaciones del país indochino.

La medida no se aplica a los poseedores de pasaporte diplomático u oficial.

Vietnam ha informado esta decisión a las autoridades de las mencionadasnaciones, y se compromete a coordinar estrechamente con las mismas para reajustar oportunamente las medidas de prevención contra la epidemia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.