Vietnam reclama mayores esfuerzos para misiones de paz de ONU

Vietnam llamó a las Naciones Unidas (ONU) a tomar más medidas oportunas destinadas a mejorar la capacidad de garantizar la seguridad para las fuerzas de mantenimiento de la paz de la mayor organización mundial, y priorizar especialmente los recursos para los programas de formación, además de suministrar más equipos médicos necesarios para las misiones.
Vietnam reclama mayores esfuerzos para misiones de paz de ONU ảnh 1Oficiales del primer hospital de campaña del nivel 2 de Vietnam (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a las Naciones Unidas (ONU) a tomar más medidasoportunas destinadas a mejorar la capacidad de garantizar la seguridad para lasfuerzas de mantenimiento de la paz de la mayor organización mundial, ypriorizar especialmente los recursos para los programas de formación, además desuministrar más equipos médicos necesarios para las misiones.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, jefe adjunto de laDelegación Permanente de Vietnam ante la ONU, hizo este llamamiento al participar en la discusióninaugural del 61ª período de sesiones anuales del Comité especial deOperaciones de Mantenimiento de la Paz de la mayor organización mundial (C-34),efectuada la víspera en Nueva York.

La cita contó con la presenciadel presidente de la 77ª Asamblea General de la ONU, Csaba Korosi, yrepresentantes de los países miembros, incluidos 125 naciones que enviaron sus efectivos a las fuerzas del mantenimiento de la paz.

En la discusión, eldiplomático vietnamita calificó la participación de su país en las referidasoperaciones de la ONU desde 2014 como hito importante en la política exteriorde la nación indochina.

Afirmó el deseo deVietnam de continuar ampliando el envío de sus oficiales a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU, en las cuales se da prioridad a promover la participaciónde mujeres en estas labores.

Vietnam reclama mayores esfuerzos para misiones de paz de ONU ảnh 2Escenario de la reunión (Fuente: VNA)

Como uno de loscuatro países del Sudeste Asiático con un centro internacional de capacitaciónreconocido por la ONU para implementar el programa “Asociación Trilateral” (ONU,Vietnam y Japón), Vietnam apoya los esfuerzos de la mayor organización mundialpara promover los nexos de asociación global sobre el mantenimiento de la paz,y la cooperación entre la ONU y otras organizaciones regionales, incluida laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Desde 2014 hasta lafecha, Vietnam envió más de 520 oficiales militares y de policía a las fuerzasde mantenimiento de la paz de la ONU a la República Centroafricana, Sudán delSur, Abyei y funcionarios para otros puestos en el mayor ente mundial./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.