Vietnam redobla esfuerzos por prevenir virus Ébola

El Ministerio de Salud de Vietnam instó a la Oficina de respuesta urgente de prevención de enfermedades a revisar las actividades y planes preventivos contra el contagio del virus Ébola, conforme a las normas de la Organización Mundial de Salud (OMS).
El Ministerio de Salud de Vietnam instó a la Oficina de respuestaurgente de prevención de enfermedades a revisar las actividades y planespreventivos contra el contagio del virus Ébola, conforme a las normasde la Organización Mundial de Salud (OMS).

Ante laevolución complicada de la epidemia, representantes de la cartera sereunieron ayer en Hanoi con expertos nacionales e internacionales,incluidos los de la Organización Mundial de Salud, el Centroestadounidense para el Control y la Prevención de Enfermedades (CECPE),la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentaria para actualizar las informaciones.

El viceministro de Salud Nguyen Thanh Long urgió a sus dependenciassubordinadas coordinar con la OMS y CECPE en la práctica de ensayos decuarentena y atención a los contagiados, así como la elaboración delproceso de protección para los médicos.

La carterafortalece las labores de control en las puertas fronterizas paraprevenir la introducción del virus Ébola en el país.

La vigilancia durante 21 días para las personas provenientes de lasregiones afectadas, la prevención de la transmisión en el cuerpo médico,la propaganda y la instalación de laboratorios especializados figuranentre otras medidas para enfrentar las enfermedades causadas por elletal virus.

Según la OMS, la infección sólo seproduce por contacto directo con la sangre u otros líquidos osecreciones corporales (heces, orina, saliva, semen) de personasinfectadas.

También puede producirsecuando las soluciones de continuidad de la piel o las membranas mucosasde una persona sana entran en contacto con entornos contaminados por loslíquidos infecciosos de un paciente con el virus del Ébola, comoprendas de vestir o ropa de cama sucias o agujas usadas.

Se trata de una enfermedad viral aguda grave que se suele caracterizarpor la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y doloresmusculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos,diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunoscasos, hemorragias internas y externas.

Los resultados de laboratorio muestran disminución del número deleucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas.

Hasta hoydía, no hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ningunaestá aún disponible para uso clínico.

Según las estadísticas de la OMS, hasta el 19 de octubre se reportaronnueve mil 284 casos contagiados, de ellos cuatro mil 604 muertos. – VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.