Vietnam registra superávit comercial récord en 2019 ​

La facturación total de las importaciones y exportaciones de Vietnam alcanzó casi 517 mil millones de dólares en 2019, para un aumento interanual de 7,6 por ciento, según el Ministerio de Industria y Comercio.

La facturación total de las importaciones y exportaciones de Vietnam alcanzó casi 517 mil millones de dólares en 2019, para un aumento interanual de 7,6 por ciento, según el Ministerio de Industria y Comercio.

Vietnam registra superávit comercial récord en 2019 ​ ảnh 1La estructura de los bienes de exportación se ha mejorado en una dirección positiva, con el aumento de exportación de productos industriales procesados. En 2019, Vietnam cuenta con 32 productos con un volumen de exportación de más de mil millones de dólares cada uno, de los cuales ocho con más de cinco mil millones de dólares y seis con más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 92,86 por ciento del total. Por otro lado, el volumen de importación de todo el año se estima en 253 mil 500 mil millones de dólares, un siete por ciento más que 2018. Por lo tanto, el superávit comercial de Vietnam alcanza alrededor de 9,94 mil millones de dólares, el nivel más alto de la historia. (Fuente: Vietnam+)

“En 2017, el valor total de las importaciones y exportaciones fue de solo alrededor de 400 mil millones de dólares. Luego de dos años, Vietnam superó los 500 mil millones de dólares. Esta es una figura impresionante para la economía nacional en 2019”, dijo el viceministro de la cartera, Do Thang Hai.

De ese monto, el ingreso por las ventas externas fue de 263 mil 450 millones de dólares, una subida de 8,1 por ciento en comparación con 2018.

Especialmente, la escala de exportación de Vietnam continúa expandiéndose. En 2019, el país cuenta con 32 artículos exportados con una facturación de más de mil millones de dólares.

Por otro lado, el volumen de las importaciones se estima en casi 253 mil 500 millones de dólares, un aumento de siete por ciento.

Con esa cifra, Vietnam registró un superávit comercial récord de casi nueve mil 940 millones de dólares.

En años anteriores, Vietnam aumentó las exportaciones de insumos industriales como petróleo crudo y carbón para reducir el déficit comercial.

Sin embargo, en los cuatro años de superávit comercial, ese grupo de productos ha experimentado un “profundo descenso”, inclusivo un crecimiento “negativo”. 

Truong Thanh Hoai, director del Departamento de Industria, informó que el 2019 marcó la primera vez que los productos de procesamiento y manufacturera alcanzan un superávit de casi 100 millones de dólares.

Esta es una señal muy alentadora, ya que muestra que ha aumentado el valor agregado interno, contribuyendo así a mejorar la balanza comercial de Vietnam.

Vietnam registra superávit comercial récord en 2019 ​ ảnh 2Una conferencia de balance del Ministerio de Industria y Comercio sobre las actividades del sector en 2019 y las orientaciones de desarrollo para 2020. Aunque el mercado mundial fluctúa constantemente y está lleno de dificultades, el comercio de Vietnam en 2019 ha logrado logros impresionantes en las exportaciones, con un alto superávit comercial. Sin embargo, además de los resultados positivos, aún existen algunos cuellos de botella en el desarrollo de la industria. Por ejemplo, la reestructuración en el campo de la producción industrial para mejorar la competitividad de las empresas nacionales es todavía lenta, mientras la capacidad de integración de muchas firmas en algunos sectores no es alta. (Fuente: Vietnam+)

Un representante del Ministerio de Industria y Comercio atribuyó esos resultados a las negociaciones de apertura de mercados.

El país firmó 16 tratados de libre comercio, 12 de los cuales están actualmente en vigor, particularmente el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), los cuales han abierto nuevos mercados de exportación.

Para cumplir con los objetivos del desarrollo asignados por la Asamblea Nacional y el Gobierno en 2020, el Ministerio de Industria y Comercio se centrará en resolver los cuellos de botella, especialmente en el sector de manufactura y procesamiento, considerada la principal fuerza motriz de la economía.

Es necesario promover la reestructuración de las industrias clave como mecánica, sector automovilístico y de apoyo, para aumentar el valor agregado del producto.

Asimismo, cabe mantener la posición de Vietnam en los campos de textil, calzado, procesamiento de madera, y electrónica.

En los últimos tiempos, el Ministerio de Industria y Comercio ha fortalecido la cooperación con organizaciones internacionales y corporaciones multinacionales para mejorar la capacidad de planificación de políticas, aumentar la competitividad de compañías nacionales y las conexiones empresariales.

Entre ellas, se destacan la colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (CFI/BM), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), y el Instituto para el Avance de la Tecnología de Corea del Sur (KIAT).

De acuerdo con el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, su cartera está implementando el plan de reestructuración de las industrias y de promoción de la producción industrial para crear productos de marca nacional con alta competitividad para participar de manera más profunda en las cadenas de valor globales.

Asimismo, continúa mejorando los mecanismos y políticas para apoyar la producción nacional, desarrollar industrias auxiliares y aumentar la tasa de localización.

En 2020, se esforzará por aumentar de nueve a 10 por ciento del Índice de Producción Industrial, de siete a agosto de la facturación de las exportaciones, y de 11,8 a 12 por ciento de las ventas minoristas de bienes y servicios./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.