Vietnam se convierte en principal exportador de la ASEAN a la UE

Tras cuatro años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (EVFTA, en inglés) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) en 2020, Vietnam se erige como el principal exportador de la ASEAN a la agrupación europea, cosechando los beneficios de una próspera asociación económica que ha estimulado su crecimiento económico.

El EVFTA mejora el atractivo de Vietnam entre los inversores europeos (Foto: VNA)
El EVFTA mejora el atractivo de Vietnam entre los inversores europeos (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Tras cuatro años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (EVFTA, en inglés) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) en 2020, Vietnam se erige como el principal exportador de la ASEAN a la agrupación europea, cosechando los beneficios de una próspera asociación económica que ha estimulado su crecimiento económico.

También el EVFTA contribuye a la creación de empleo y facilita el acceso de los consumidores a productos europeos de primera calidad.

Según los expertos, la eliminación gradual de los aranceles de importación en el marco del Tratado ha hecho que los productos europeos sean más asequibles para los consumidores vietnamitas. Mientras tanto, los sectores orientados a la exportación como el vestido, el calzado y la logística han prosperado, generando nuevos empleos y mejorando las habilidades de la fuerza laboral.

Según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el valor de las exportaciones de Vietnam a la UE se ha disparado casi un 50%, consolidando su posición como principal socio comercial de la UE en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Las importaciones procedentes del bloque también han aumentado más del 40%.

El Departamento General de Aduanas de Vietnam informó que sólo en junio, las exportaciones del país a la UE aumentaron un 7,85% mensual y un 19,54% interanual, superando los 4,28 mil millones de dólares. En el primer semestre, la cifra superó los 24,69 mil millones de dólares, lo que supone un aumento anual del 15,37%.

Los principales artículos de exportación incluyeron productos acuáticos, frutas y verduras, calzado, prendas de vestir, madera y muebles de madera, siendo los Países Bajos, Alemania, Italia y España los principales importadores.

Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) mostró que las empresas son más conscientes del EVFTA que de otros acuerdos de libre comercio, y casi la mitad reporta beneficios específicos. Como resultado, las exportaciones de Vietnam a la UE repuntaron un 16,7% en 2022 y alrededor de un 20% en 2023.

Dominik Meichle, presidente de la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en Vietnam, elogió el papel del EVFTA al convertir a la UE en la sexta fuente de inversión extranjera directa (IED) de Vietnam, con dos mil 450 proyectos por un valor de más de 28 mil millones de euros.

El Tratado también ha mejorado el entorno empresarial de Vietnam, atrayendo más IED del viejo continente y otros países. Aprovechando las ventajas del pacto, la inversión en el país indochino se ha disparado, particularmente en manufacturas de alta tecnología y servicios como finanzas, banca, seguros, energía, telecomunicaciones y transporte.

El viceministro de Industria y Comercio Nguyen Hoang Long, detalló que Vietnam, como coordinador de las relaciones económicas ASEAN-UE y primer país en desarrollo en firmar e implementar un acuerdo de libre comercio con la UE, continuará apoyando y promoviendo la cooperación entre las dos partes, especialmente en comercio e inversión, contribuyendo a la estabilidad y diversidad de las cadenas de suministro que conectan las dos regiones y facilitando la colaboración entre sus comunidades empresariales.

Según el índice de confianza empresarial publicado por EuroCham Vietnam a principios de 2024, casi el 71% de las empresas europeos tienen perspectivas positivas para sus operaciones a largo plazo en Vietnam./.

VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.