EVFTA demuestra la confianza de inversores europeos en Vietnam, según EuroCham

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) fortalece el atractivo de Vietnam para los inversores europeos, según los resultados de una encuesta realizada por la Cámara Europea de Comercio (Eurocham) en el país, mientras se acercan los cuatro años de la entrada de vigor de dicho acuerdo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) fortalece el atractivo de Vietnam para los inversores europeos, según los resultados de una encuesta realizada por la Cámara Europea de Comercio (Eurocham) en el país, mientras se acercan los cuatro años de la entrada de vigor de dicho acuerdo.

Según el sondeo, la Unión Europea (UE) ha invertido 28 mil millones de euros (unos 30 mil millones de dólares) en dos mil 450 proyectos en Vietnam, lo cual demuestra su confianza en las potencialidades del país indochino.

En particular, los inversores de la UE añadieron 800 millones de euros a los proyectos de inversión extranjera directa (IED) en Vietnam, entre enero y septiembre de 2023, y fueron en contra de la tendencia de contracción de ese flujo en el mundo.

El EVFTA impulsa significativamente el valor de las ventas de Vietnam a Europa, de 35 mil millones de euros en 2019 a más de 48 mil millones de euros en 2023, con un crecimiento claramente mostrado en muchas áreas, entre ellas: electrónica, confecciones textiles, calzado, agricultura y productos del mar. En tanto, las compras del país del Sudeste Asiático al bloque continental ascendieron de 11 mil millones de euros a 11,4 mil millones de euros en ese mismo período.

El pacto abrió una puerta a la comunidad empresarial europea. Específicamente, casi dos tercios de los encuestados dijeron que habían recibido beneficios gracias a la optimización de las cadenas de suministro, la mejora de la transparencia en los negocios y los estrictos marcos legales.

Sin embargo, los resultados de la encuesta también señalan algunos de los obstáculos que enfrentan las empresas europeas, como los requisitos legales complejos, la falta de reconocimiento de algunos estándares internacionales por parte de los gobiernos locales y barreras técnicas.

Dominik Meichle, presidente de Eurocham en Vietnam, recomendó que al entrar en el quinto año de implementación del Tratado, es importante continuar simplificando los procedimientos, sincronizar los estándares y garantizar que todos conozcan y aprovechen los beneficios de este acuerdo.

EuroCham, por su parte, se compromete a trabajar con las partes pertinentes para agilizar el cumplimiento de las normas y estándares internacionales y desarrollar una variedad de programas educativos, en aras de generar una conciencia integral sobre el EVFTA. También seguirá impulsando mayores reducciones arancelarias y la simplificación de los procedimientos aduaneros, recalcó.

Además, resulta importante promover activamente la plena ratificación por las partes del Tratado de Protección de Inversión entre Vietnam y la EU como un importante paso adelante para "liberar" todo el potencial del EVFTA para la captación de inversiones, enfatizó./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.