Vietnam se dirige hacia la economía de carbono bajo

Vietnam ha decidido aplicar instrumentos de precios de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hacia el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050 según los compromisos establecidos en la COP26.
Vietnam se dirige hacia la economía de carbono bajo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam ha decididoaplicar instrumentos de precios de carbono para reducir las emisiones de gasesde efecto invernadero, hacia el objetivo de lograr emisiones netas cero para2050 según los compromisos establecidos en la COP26.

El intercambio voluntario de créditos decarbono de Vietnam lo llevan a cabo las empresas desde mediados de la década de2000 al implementar programas y proyectos bajo el Mecanismo de DesarrolloLimpio (MDL).

Según estadísticas del Departamento deCambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, hastala fecha, en Vietnam se han registrado más de 300 programas y proyectos paraimplementar mecanismos de créditos de carbono. De ellos, a unos 150 planes seles concedieron más de 40,2 millones de créditos de carbono.

El Gobierno estableció una hoja de rutapara el desarrollo del mercado interno de carbono. En consecuencia, hasta 2027,se desarrollarán regulaciones sobre la gestión de créditos de carbono, elintercambio de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero y créditos decarbono.

Además, se operará de manera piloto de unabolsa de créditos de carbono en 2025 y se realizarán las actividades paramejorar capacidades y conciencia sobre el desarrollo del mercado de carbono.

Mai Kim Lien, subjefa del Departamento de CambioClimático, dijo que la entidad coordina estrechamente con las entidadesconcernientes para elaborar políticas de gestión estatal para los créditos decarbono; regulaciones sobre subasta, transferencia, endeudamiento, pago y recuperaciónde cuotas de emisión.

También, se establecerán reglamentostécnicos sobre medición, reporte y evaluación de la mitigación de emisiones degases de efecto invernadero para campos en la lista de inventarios requeridos,añadió./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.