Vietnam se esfuerza por garantizar acceso de pobladores a vacunas

El ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, informó que negoció con las entidades como COVAX -mecanismo de acceso internacional a las acunas COVID-19 establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y AstraZeneca del Reino Unido para importar vacunas lo más pronto posible.
Vietnam se esfuerza por garantizar acceso de pobladores a vacunas ảnh 1El ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, informó que negoció con las entidades como COVAX -mecanismo de acceso internacional a las acunas COVID-19 establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y AstraZeneca del Reino Unido para importar vacunas lo más pronto posible.

Durante una reunión en línea con las autoridades de las provincias acerca de las medidas preventivas del mal, efectuada esta mañana, el funcionario notificó que, según las estadísticas, se requieren 150 millones de dosis para cubrir la necesidad de la población en 2021.

Sin embargo, según el compromiso de COVAX, se suministrarán 30 millones de dosis a Vietnam en junio próximo, mientras que AstraZeneca, proveerá una igual cantidad, por lo que el país obtendrá un total de 60 millones de dosis en 2021.

En la cita, el funcionario destacó los esfuerzos de la cartera por cooperar con los productores para la adquisición temprana de vacunas, y por priorizar el acceso a las mismas por parte de los pobladores.

Añadió que el Ministerio de Salud se empeña hoy, además, en negociar con otras empresas en el mundo, de conformidad con las firmes orientaciones del Buró Político.

Según el titular de Salud, la adquisición, importación y uso de las vacunas se realizan urgentemente, de acuerdo con las leyes, recomendaciones de la OMS y los productores.

Informó que, según el mecanismo urgente, solo en cinco días, el Ministerio tiene que concluir todos los trámites necesarios relativos, incluidos datos clínicos y los referentes a la calidad de las vacunas, para favorecer la concesión temprana de las licencias correspondientes.

Propuso a las unidades con acceso a las fuentes de vacunas dialogar con el Ministerio para la importación de las mismas, en pos de garantizar los beneficios de los pobladores y favorecer el reinicio de la economía y el cumplimiento de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.

Reveló que el Buró Político y el Secretariado encargaron al Comité de Asuntos Partidistas en el Gobierno dirigir al gabinete, los ministerios y ramas involucradas en la compra y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 y también los estudios y producción al respecto en el país./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.