Vietnam se une al Fondo regional de Seguros contra Riesgos de Desastre

Vietnam se convirtió en el octavo miembro del Fondo de Seguros contra Riesgos de Desastre del Sudeste Asiático, o SEADRIF, patrocinado por el Banco Mundial (BM).
Vietnam se une al Fondo regional de Seguros contra Riesgos de Desastre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam se convirtió en el octavo miembro del Fondo de Seguros contra Riesgos de Desastre del Sudeste Asiático, o SEADRIF, patrocinado por el Banco Mundial (BM).

Según el BM, el Ministerio de Finanzas del país firmó un memorando de entendimiento sobre la incorporación al SEADRIF, del cual ya son miembros Camboya, Indonesia, Laos, Myanmar, Filipinas, Singapur y Japón, según informó el periódico digital Nhan Dan (Pueblo).

La directora del BM para Vietnam, Carolyn Turk, destacó el apoyo técnico, financiero o de otra índole por parte de la institución y los socios a Vietnam a fin de mejorar su capacidad de manejar los impactos de los desastres naturales y climáticos.

El ingreso de Hanoi al SEADRIF es un paso trascendental para mejorar el espacio fiscal y la resistencia del sistema financiero de cara a dichas amenazas, sobre todo cuando la nación se encamina hacia una recuperación verde y sostenible tras el COVID-19, comentó la representante del BM.

Mientras, el viceministro de Finanzas de Japón para Asuntos Internacionales, Masato Kanda, aplaudió la oportuna entrada del país indochino, pues en este momento los Estados miembros impulsan medidas financieras de contingencia para lidiar con los crecientes efectos de las condiciones naturales extremas.

Mostró también el deseo de coordinar estrechamente con Vietnam en el tema a través del despliegue de servicios y productos del SEADRIF, así como ayudar a reafirmar el papel de esa nación en la construcción de una Comunidad de la Asean aún más resiliente.

Establecida por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, Japón y Corea del Sur, el SEADRIF es la primera iniciativa de su tipo en Asia con el fin de buscar mejorar la resistencia financiera en la región ante los citados riesgos.

Los países miembros de esa plataforma reciben el apoyo técnico en varias ramas del sector, así como pueden acercarse a un mayor mercado internacional por vía del mecanismo de riesgo compartido y tener acceso a fuentes potenciales de financiamiento de los socios de desarrollo./.

Vietnam se convirtió en el octavo miembro del Fondo de Seguros Contra Riesgos de Desastre del Sudeste Asiático, o Seadrif, patrocinado por el Banco Mundial (BM).

El BM informó hoy que el Ministerio de Finanzas del país firmó un memorando de entendimiento sobre la incorporación al Seadrif, del cual ya son miembros Camboya, Indonesia, Laos, Myanmar, Filipinas, Singapur y Japón.

La directora del BM para Vietnam, Carolyn Turk, destacó el apoyo técnico, financiero o de otra índole por parte de la institución y los socios a Vietnam a fin de mejorar su capacidad de manejar los impactos de los desastres naturales y climáticos.

El ingreso de Hanói al Seadrif es un paso trascendental para mejorar el espacio fiscal y la resistencia del sistema financiero de cara a dichas amenazas, sobre todo cuando la nación se encamina hacia una recuperación verde y sostenible tras el Covid-19, comentó la representante del BM.

Mientras, el viceministro de Finanzas de Japón para Asuntos Internacionales, Masato Kanda, aplaudió la oportuna entrada del país indochino, pues en este momento los Estados miembros impulsan medidas financieras de contingencia para lidiar con los crecientes efectos de las condiciones naturales extremas.

Mostró también el deseo de coordinar estrechamente con Vietnam en el tema a través del despliegue de servicios y productos del Seadrif, así como ayudar a reafirmar el papel de esa nación en la construcción de una Comunidad de la Asean aún más resiliente.

Establecida por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y China, Japón y Corea del Sur, el Seadrif es la primera iniciativa de su tipo en Asia. Busca mejorar la resistencia financiera en la región ante los citados riesgos.

Los países miembros de esa plataforma reciben el apoyo técnico en varias ramas del sector, así como pueden acercarse a un mayor mercado internacional por vía del mecanismo de riesgo compartido y tener acceso a fuentes potenciales de financiamiento de los socios de desarrollo.

Vietnam se convirtió en el octavo miembro del Fondo de Seguros Contra Riesgos de Desastre del Sudeste Asiático, o Seadrif, patrocinado por el Banco Mundial (BM).

El BM informó hoy que el Ministerio de Finanzas del país firmó un memorando de entendimiento sobre la incorporación al Seadrif, del cual ya son miembros Camboya, Indonesia, Laos, Myanmar, Filipinas, Singapur y Japón.

La directora del BM para Vietnam, Carolyn Turk, destacó el apoyo técnico, financiero o de otra índole por parte de la institución y los socios a Vietnam a fin de mejorar su capacidad de manejar los impactos de los desastres naturales y climáticos.

El ingreso de Hanói al Seadrif es un paso trascendental para mejorar el espacio fiscal y la resistencia del sistema financiero de cara a dichas amenazas, sobre todo cuando la nación se encamina hacia una recuperación verde y sostenible tras el Covid-19, comentó la representante del BM.

Mientras, el viceministro de Finanzas de Japón para Asuntos Internacionales, Masato Kanda, aplaudió la oportuna entrada del país indochino, pues en este momento los Estados miembros impulsan medidas financieras de contingencia para lidiar con los crecientes efectos de las condiciones naturales extremas.

Mostró también el deseo de coordinar estrechamente con Vietnam en el tema a través del despliegue de servicios y productos del Seadrif, así como ayudar a reafirmar el papel de esa nación en la construcción de una Comunidad de la Asean aún más resiliente.

Establecida por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y China, Japón y Corea del Sur, el Seadrif es la primera iniciativa de su tipo en Asia. Busca mejorar la resistencia financiera en la región ante los citados riesgos.

Los países miembros de esa plataforma reciben el apoyo técnico en varias ramas del sector, así como pueden acercarse a un mayor mercado internacional por vía del mecanismo de riesgo compartido y tener acceso a fuentes potenciales de financiamiento de los socios de desarrollo.

Vietnam se convirtió en el octavo miembro del Fondo de Seguros Contra Riesgos de Desastre del Sudeste Asiático, o Seadrif, patrocinado por el Banco Mundial (BM).

El BM informó hoy que el Ministerio de Finanzas del país firmó un memorando de entendimiento sobre la incorporación al Seadrif, del cual ya son miembros Camboya, Indonesia, Laos, Myanmar, Filipinas, Singapur y Japón.

La directora del BM para Vietnam, Carolyn Turk, destacó el apoyo técnico, financiero o de otra índole por parte de la institución y los socios a Vietnam a fin de mejorar su capacidad de manejar los impactos de los desastres naturales y climáticos.

El ingreso de Hanói al Seadrif es un paso trascendental para mejorar el espacio fiscal y la resistencia del sistema financiero de cara a dichas amenazas, sobre todo cuando la nación se encamina hacia una recuperación verde y sostenible tras el Covid-19, comentó la representante del BM.

Mientras, el viceministro de Finanzas de Japón para Asuntos Internacionales, Masato Kanda, aplaudió la oportuna entrada del país indochino, pues en este momento los Estados miembros impulsan medidas financieras de contingencia para lidiar con los crecientes efectos de las condiciones naturales extremas.

Mostró también el deseo de coordinar estrechamente con Vietnam en el tema a través del despliegue de servicios y productos del Seadrif, así como ayudar a reafirmar el papel de esa nación en la construcción de una Comunidad de la Asean aún más resiliente.

Establecida por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y China, Japón y Corea del Sur, el Seadrif es la primera iniciativa de su tipo en Asia. Busca mejorar la resistencia financiera en la región ante los citados riesgos.

Los países miembros de esa plataforma reciben el apoyo técnico en varias ramas del sector, así como pueden acercarse a un mayor mercado internacional por vía del mecanismo de riesgo compartido y tener acceso a fuentes potenciales de financiamiento de los socios de desarrollo.

VNA

Ver más

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.