Vietnam solicita asistencia japonesa a región del Mekong en desarrollo verde

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso que Japón respalde a los países de la región del río Mekong en la transformación hacia un modelo de crecimiento verde y ahorro energético.
Manila (VNA) – El viceprimerministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso que Japón respalde alos países de la región del río Mekong en la transformación hacia un modelo decrecimiento verde y ahorro energético.
Vietnam solicita asistencia japonesa a región del Mekong en desarrollo verde ảnh 1Encuentro ministerial de cooperación Mekong-Japón (Fuente: VNA)


Al margen de la Reunión 50 de Cancilleresde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Binh Minh asistió lavíspera al encuentro ministerial de cooperación Mekong-Japón, el cual contó conla participación de Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia.

El vicepremier vietnamita ratificó elcompromiso de colaborar con Japón y otros países de la región del Mekong paraimplementar exitosamente la Estrategia de Tokio 2015 y el Plan de Acción en elperíodo 2016-2018.

Propuso desarrollar corredoresinternacionales y sistemas logísticos para convertir a esa zona en puente queconecte al Pacífico y al Índico, y que sirva de entrada de mercancías engrandes mercados como India y la ASEAN.

Llamó a Japón asistir a los países dela región en el desarrollo de las fuentes energéticas, la explotaciónsostenible de los recursos del Mekong y la respuesta al cambio climático.

También solicitó asistencia japonesa enla formación de mano de obra de calidad, así como en el fortalecimiento de lacapacidad de investigación y desarrollo al servicio de la demanda de lasempresas y el proceso de industrialización.

Los participantes manifestaron elcompromiso de intensificar la cooperación entre Japón y la región, con el finde impulsar la paz, estabilidad y prosperidad. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.