Vietnam traza Estrategia nacional de biodiversidad hasta 2050

El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó la Decisión No.149/QD-TTg que aprueba la Estrategia nacional de biodiversidad para 2030, con visión hasta 2050.
Vietnam traza Estrategia nacional de biodiversidad hasta 2050 ảnh 1El Parque Nacional Nui Chua en la provincia vietnamita de Ninh Thuan tiene un ecosistema muy rico y diverso (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó la DecisiónNo.149/QD-TTg que aprueba la Estrategia nacional de biodiversidad para 2030,con visión hasta 2050.

Enconsecuencia, el plan busca aumentar hasta 2030 las áreas de ecosistemasnaturales bajo la protección y restauración, para garantizar la integridad yconectividad, además de preservar y utilizar los recursos naturales de manerasostenible para contribuir al desarrollo socioeconómico en la dirección de unaeconomía verde, adaptándose proactivamente al cambio climático.

Enparticular, se esfuerza por alcanzar al nueve por ciento las zonas deconservación natural en el continente y del tres al cinco por ciento las áreasmarinas y costeras protegidas en el ecosistema natural.

Almismo tiempo, se empeña en lograr que el 70 por ciento de las reservas y sitiosde patrimonio naturales en Vietnam se evalúe con eficacia en la gestión, y latasa de cobertura forestal nacional se mantenga estable entre el 42 y 43 porciento. 

Porotra parte, la Estrategia establece como objetivo conservar de manera efectivalas especies silvestres, especialmente aquellas en peligro de extinción,preciosas y raras, y preservar al menos 100 mil recursos genéticos.

Conuna visión hasta 2050, se propone restaurar y preservar de manera efectiva losimportantes ecosistemas naturales, especies en peligro de extinción, y recursosgenéticos preciosos y raros, a la par de garantizar la biodiversidad y losservicios de los ecosistemas para asegurar la seguridad ecológica, responder demanera proactiva al cambio climático y promover el desarrollo sostenible delpaís.

Paralograr tales metas se proyecta fortalecer las actividades de conservación yrestauración de la biodiversidad, en paralelo con los programas de protecciónde las especies silvestres en peligro de extinción, además de ampliar la reddel fondo genético y evaluar los beneficios de la biodiversidad para eldesarrollo sostenible, la prevención de desastres naturales y la adaptación alcambio climático./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.