Vietnam y Bélgica buscan una asociación más fuerte en salud

La Alianza Belga Vietnamita (BVA) e IBA, empresa belga líder mundial en tecnología de aceleradores de partículas y proveedora de equipos y servicios para la radioterapia de protones, realizaron conjuntamente un seminario para debatir sobre ciencias de la vida y la salud en Vietnam.
Vietnam y Bélgica buscan una asociación más fuerte en salud ảnh 1El Embajador Nguyen Van Thao, el ministro-presidente de la región de Valonia, Willy Borsus, y otros delegados visitaron la fábrica de maquinaria para el tratamiento del cáncer de IBA. (Foto: VNA)
Bruselas (VNA) - La Alianza Belga Vietnamita(BVA) e IBA, empresa belga líder mundial en tecnología de aceleradores departículas y proveedora de equipos y servicios para la radioterapia deprotones, realizaron conjuntamente un seminario para debatir sobre ciencias dela vida y la salud en Vietnam.

Claude Dupont, director de ventas de terapia deprotones de IBA, dijo que en Vietnam, la radiación de protones se considera laúltima tecnología en el tratamiento del cáncer, una de las enfermedades máspeligrosas del mundo.

Por su parte, el doctor Bui Quang Bieu, subdirectordel Hospital Militar Central 108, presentó la capacidad de tratamiento delcáncer del nosocomio y su aplicación de radioterapia.

Dijo que gracias al apoyo del Gobierno de Bélgica,el hospital cuenta con un contingente de destacados expertos y el primer centroacelerador Ciclotrón de 30 MeV en Vietnam.

Expresó su esperanza de que con su fortaleza en eldiagnóstico y tratamiento del cáncer, la parte belga continúe ayudando aVietnam en el campo.

El embajador vietnamita en Bélgica, Nguyen Van Thao,apreció la cooperación y el apoyo que la región de Valonia ha brindado aVietnam y destacó el potencial de colaboración bilateral en el cuidado de lasalud.
Vietnam y Bélgica buscan una asociación más fuerte en salud ảnh 2Embajaldor Nguyen Van Thao en el encuentro de trabajo (Foto: VNA)

Vietnam es un mercado atractivo gracias a su granpoblación y alto gasto en servicios de atención médica, así como a la grandemanda de medicamentos y equipos médicos, dijo, y agregó que el país tambiénes un socio prometedor con una gran cantidad de médicos calificados y ricaexperiencia en el control de epidemias.

Con 15 tratados de libre comercio (TLC) firmados con60 países de todo el mundo, Vietnam puede convertirse en un centro médico de laASEAN y un exportador de medicamentos y equipos médicos, sostuvo.

Las dos partes también deben reforzar su asociaciónen educación, energía, agricultura y puerto marítimo, sugirió.

Por su parte, el ministro-presidente de la región deValonia, Willy Borsus, dijo que el Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA)ayudará a promover aún más el comercio entre Bélgica y el país indochino.

También mostró la esperanza de recibir inversionesde Vietnam, un importante socio comercial de Valonia. El año pasado, la naciónsudesteasiática ocupó el cuarto lugar entre los socios comerciales de la regiónbelga en Asia, solo después de China, Japón y la India.

Borsus subrayó que los productos farmacéuticos y losequipos médicos se encuentran entre los puntos fuertes de Valonia. Sus envíosde medicamentos y biotecnología representan más del 80 por ciento de susexportaciones totales a Vietnam

Mostró su alegría por la decisión del gobiernovietnamita de extender las licencias de circulación de las vacunas contra laCOVID-19, lo que permite a las personas beneficiarse de las vacunas fabricadas porGSK, que cuenta con tres instalaciones de producción en Valonia.

Hablando con corresponsales de la Agencia deNoticias de Vietnam en Bruselas, Borsus dijo que junto con la atención médica,las empresas de esta región también esperan promover la cooperación con firmas vietnamitas en la producción y distribución de medicamentos y vacunas, agricultura,alimentos, energía y capacitación terciaria.

Confió que las innovaciones de IBA en eldescubrimiento y tratamiento del cáncer traerán soluciones integrales a loshospitales vietnamitas.

IBA proporciona equipos a hospitales oncológicos en 40 países. Está operando tres centros aceleradoresde ciclotrones en Vietnam./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.