Vietnam y Rusia buscan impulsar cooperación en respuesta al cambio climático

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Boris Yuryevich Titov, enviado especial del presidente ruso para las relaciones con las organizaciones internacionales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha (derecha) conversa con Boris Yuryevich Titov, enviado especial del presidente ruso para las relaciones con las organizaciones internacionales para el logro de los ODS. (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha (derecha) conversa con Boris Yuryevich Titov, enviado especial del presidente ruso para las relaciones con las organizaciones internacionales para el logro de los ODS. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Boris Yuryevich Titov, enviado especial del presidente ruso para las relaciones con las organizaciones internacionales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la cita, Hong Ha valoró altamente la cooperación y el apoyo de Rusia a Vietnam en la investigación científica, la aplicación y transferencia de tecnología, y expresó su esperanza de que los dos países intercambien y promuevan conjuntamente iniciativas de coordinación global para implementar mejor los objetivos relacionados con la protección del medio ambiente, la reducción de las emisiones de carbono y la adaptación al cambio climático.

Durante su visita oficial a Vietnam del 14 al 15 de enero, el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, propuso soluciones como el secuestro de carbono, uso de energía nuclear integrada con energía renovable, prácticas de economía circular y producción de combustible verde, dijo.

Con una fuerte determinación hacia los ODS, Vietnam aspira a contribuir más a los esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos ambientales y climáticos globales, enfatizó el subtitular.

Por su parte, Yuryevich Titov informó que Rusia prioriza a la implementación de políticas sobre la mitigación del cambio climático y la protección del medio ambiente para garantizar el desarrollo sostenible.

Rusia ha iniciado el establecimiento de consejos especializados sobre desarrollo sostenible y clima bajo los marcos de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y BRICS para encontrar soluciones efectivas para lograr los ODS, fomentar el crecimiento económico y materializar las políticas relacionadas con el cambio climático, precisó, y agregó que el país está dispuesto a compartir los resultados de la investigación científica y las tecnologías pertinentes.

El funcionario ruso manifestó la esperanza que Vietnam envíe expertos y científicos a participar en grupos de investigación sobre soluciones tecnológicas para la gestión del carbono, la transición verde y el establecimiento de estándares globales para medir y determinar las cuotas de emisiones de carbono. Pidió a Vietnam compartir sus experiencias en el establecimiento de un mercado de carbono.

Hong Ha enfatizó el fuerte enfoque de Vietnam en el logro de los ODS, en particular los indicadores ambientales como la gestión de desechos, la calidad del agua y el aire y los residuos plásticos en el mar, y señaló que abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero requieren mecanismos justos y transparentes entre los países desarrollados y en vías de desarrollo.

Vietnam tiene una amplia experiencia en la implementación de acuerdos internacionales para combatir el cambio climático, como su compromiso con el logro de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050, la iniciativa de la Comunidad de Emisiones Cero de Asia (AZEC) y la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP), destacó, y reveló que la nación del sudeste asiático también promueve el establecimiento de un mercado interno de carbono.

Junto con las iniciativas existentes, Hong Ha sugirió a Rusia acelerar el establecimiento de fondos de investigación en el marco de los BRICS y la OCS, centrándose en el desarrollo de tecnologías específicas para lograr emisiones netas cero y la creación herramientas estandarizadas para medir y determinar las cuotas de emisiones de carbono para los países en el mundo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.