Vietnam y Singapur por crear nuevo impulso en relaciones bilaterales

A lo largo de más de 50 años de nexos diplomáticos (1973-2024), especialmente tras 10 años del establecimiento de la Asociación Estratégica entre Vietnam y Singapur (2013-2024), la relación entre los dos países continúa desarrollándose tanto en amplitud como en profundidad, en la cual la cooperación económica y comercial es siempre un punto brillante.

Un parque industrial Vietnam-Singapur en la provincia de Binh Duong (Fuente: VNA)
Un parque industrial Vietnam-Singapur en la provincia de Binh Duong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - A lo largo de más de 50 años de nexos diplomáticos (1973-2024), especialmente tras 10 años del establecimiento de la Asociación Estratégica entre Vietnam y Singapur (2013-2024), la relación entre los dos países continúa desarrollándose tanto en amplitud como en profundidad, en la cual la cooperación económica y comercial es siempre un punto brillante.

En particular, se espera que la presente visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur genere un nuevo impulso, especialmente en los campos de innovación, energía renovable y transformación digital, en línea con la orientación al desarrollo sostenible de los dos países.

Según los especialistas, las relaciones bilaterales se han desarrollado fuertemente desde que las dos naciones establecieron una Asociación Estratégica en 2013.

Especialmente, Singapur es el mayor inversor de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Vietnam, ocupando el segundo lugar entre 147 países y territorios que invierten en el país indochino con tres mil 915 proyectos válidos y un capital registrado total de más de 83 mil millones de dólares, principalmente en industrias de procesamiento y fabricación, negocios inmobiliarios y distribución de electricidad y gas.

Uno de los símbolos del éxito son los Parques Industriales Vietnam-Singapur (VSIP). Desde el primero en Binh Duong, lanzado en enero de 1996, ahora existen hasta unos 18 VSIP presentes en 13 provincias y ciudades vietnamitas. Los VSIP han entrado en operación con una tasa de ocupación de aproximadamente 83,2%, atrayendo 18,7 mil millones de dólares en capital de inversión en unos 866 proyectos, creando empleos para más de 300 mil trabajadores.

info-2-8437.png
En la firma del acuerdo de cooperación entre el grupo vietnamita de Hoa Sen y la corporación singapurense de SP Group (Fuente: VNA)

Por otra parte, al 30 de noviembre de 2024, los inversores vietnamitas han invertido en 180 proyectos en el país insular, con un capital registrado de 668,4 millones de dólares, centrándose principalmente en los campos de ciencia y tecnología, información y comunicaciones.

Además, Vietnam y Singapur son miembros de la ASEAN con voces destacadas en foros multilaterales y en el ámbito internacional.

Los dos países han coordinado estrechamente en organizaciones y foros multilaterales como las Naciones Unidas, la ASEAN, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Reunión Asia-Europa (ASEM), y la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Cada año, numerosas delegaciones empresariales de Singapur vienen a Vietnam a investigar el mercado, promover inversiones, encontrar fuentes de bienes, conectarse con el comercio y promover la inversión industrial y comercial. Esto demuestra que la necesidad de cooperación entre las empresas de ambos países es muy grande.

Cao Xuan Thang, consejero comercial de la Oficina Comercial de Vietnam en Singapur, señaló que el país insular es un mercado que concentra numerosas empresas multinacionales, siendo un importante centro de información, comercio, finanzas y logística en la región y el mundo.

De la misma manera, Singapur es un importante centro de tránsito aéreo internacional, una puerta de entrada muy importante a Asia en general y al Sudeste Asiático en particular, agregó.

En especial, el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre los dos países firmado en diciembre de 2020 ha abierto muchas oportunidades en el ámbito del comercio.

En enero de 2025, Vietnam pasó a convertirse en el noveno socio comercial más importante de Singapur, con un volumen de comercio bilateral de más de 2,25 mil millones de dólares, un aumento del 16,83%.

La nación indochina también se ubicó entre los 15 mayores socios exportadores y es el octavo mercado receptor de productos singapurenses.

En la recepción al embajador de Singapur en Hanoi, Jaya Ratnam, el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Hoang Long, enfatizó que el país insular es un socio particularmente importante de la nación indochina.

Los campos de comercio, industria, energía, economía digital, verde, limpia y sostenible son áreas potenciales en las que las empresas de ambos Estados necesitan promover la cooperación y la inversión.

Adicionalmente, para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050, ambos países necesitan implementar de manera sustancial y efectiva la Asociación Económica Verde-Digital iniciada hace dos años./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.