Vietnamitas son los mayores consumidores de bebidas alcohólicas en ASEAN

Vietnam es el país que consume la mayor cantidad de bebidas alcohólicas en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la tercera mayor en Asia, informó hoy el Ministerio de Salud.

Hanoi (VNA) – Vietnam es el país que consume la mayor cantidad de bebidas alcohólicas en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la tercera mayor en Asia, informó hoy el Ministerio de Salud. 

La tasa de consumo de bebidas alcohólicas entre los hombres vietnamitas con edades comprendidas de 24 a 64 años aumentó de 69,6 a 80,3 por ciento desde 2011 hasta 2015, dijo un representante de la cartera durante un coloquio consultivo sobre la Ley de prevención y lucha contra efectos negativos de bebidas alcohólicas. 

Datos registrados el año pasado señalan que el 44,2 por ciento de ellos consumieron esos productos en niveles peligrosos, y el 47,9 por ciento condujeron vehículos después de beber. 

Mientras, esa tasa en las mujeres se incrementó de 5,6 a 11,2 por ciento. 

Los informes presentados en el coloquio señalan que los productos alcohólicos son la causa del 30 por ciento de los casos de desorden social y el 33,7 por ciento de las violencias domésticas. 

Además, los gastos directos del tratamiento de seis tipos de cáncer comunes en Vietnam, entre ellos cinco asociados al consumo alcohólico (de hígado, de colón, estómago, cavidad oral y de mama), superaron mil 100 millones de dólares, equivalente a 0,22 por ciento del Producto Interno Bruto del país en 2012. 

La carga económica para el tratamiento médico hizo presión sobre los hogares (42,4 por ciento), el fondo de seguro de salud (27,7 por ciento) y el presupuesto estatal (17,1 por ciento). 

Un estudio realizado por la Universidad de Salud pública en 2014 en casi 700 tiendas de bebidas alcohólicas en Hanoi, Da Nang (Centro) y Ciudad Ho Chi Minh reporta que el 95 por ciento de ellas expusieron publicidad dentro del establecimiento, el 93 por ciento las expusieron por fuera y el 77 por ciento lo hicieron tanto por dentro como por fuera. 

Pese a la prohibición de promocionar alcoholes de más de 15 grados, el 76 por ciento de esos sitios violaron la regulación en el interior, y el 8,2 por ciento, en la parte exterior. 

Durante el coloquio, los participantes exhortaron a promulgar lo más pronto posible una ley anti alcoholismo y reajustar la Ley de impuesto especial de consumo aplicado a los productos tabacaleros y alcohólicos. 

También urgieron a fortalecer las regulaciones que controlen la promoción, el auspicio y la venta minorista de alcohol y cerveza. – VNA 

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.