La fábrica de VinFast esla primera de automóviles eléctricos en la zona y también elproyecto de desarrollo económico más grande en la historia del estado deCarolina del Norte hasta la fecha.
La primera fase tiene un capital de inversión de dos mil millones de dólares. La fábrica cubre una superficie de 733 hectáreas y se divide en cinco zonas principales, a saber,ensamblaje de carrocerías, línea de ensamblaje, estampado, pintura y centro deenergía.
Además, dentro del complejode la fábrica se construirán otras instalaciones funcionales, como una casa deseguridad, planta de bombeo y centro de reciclaje de desechos, entreotros.
En la primera fase, laplanta se centrará en la producción de los modelos de vehículos eléctricos VF7, VF 8 y VF 9 para satisfacer la demanda del mercado, con una capacidadprevista de 150 mil automóviles por año.
Le Thi Thu Thuy, directoraejecutiva de VinFast, expresó que cuando entre en operación, la fábrica será elprincipal proveedor de vehículos eléctricos de VinFast para el mercadonorteamericano, lo que permitirá al fabricante optimizar la producción y lasactividades comerciales.
Según lo previsto, lafábrica de automóviles eléctricos de VinFast entrará en funcionamiento a partir del2025 con el objetivo de crear un ecosistema de proveedores y miles de empleospara los residentes locales, contribuyendo así al desarrollo económico delestado de Carolina del Norte.
En el mismo día, laComisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) declaró la efectividad delformulario F-4 presentado por VinFast en relación con su propuesta decombinación comercial con Black Spade, valorando la empresa combinada enalrededor de 27 mil millones de dólares en capital empresarial y 23 milmillones de dólares en capital accionario.
Black Spade programó unaReunión Extraordinaria de Accionistas para aprobar la combinación de negociospropuesta con VinFast que se llevará a cabo el 10 de agosto de 2023./.