Visita de dirigente legislativo vietnamita a China promoverá relaciones bilaterales

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a China del 7 al 12 de este mes tiene un significado importante para la implementación de las orientaciones de las relaciones bilaterales, evaluó Wei Wei, jefe del Departamento de la redacción de vietnamita de la estación central de radio y televisión del país esteasiático (OMG).
Visita de dirigente legislativo vietnamita a China promoverá relaciones bilaterales ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue. (Foto: VNA)
Beijing (VNA)- La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a China del 7 al 12 de este mes tiene un significado importante para la implementación de las orientaciones de las relaciones bilaterales, evaluó Wei Wei, jefe del Departamento de la redacción de vietnamita de la estación central de radio y televisión del país esteasiático (OMG).

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el experto afirmó que como países vecinos, Vietnam y China poseen muchas similitudes en sus caminos de desarrollo.

Evocó la visita de Estado del secretario general del Comité Central del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, a Vietnam, en diciembre de 2023, con motivo de la cual ambas partes anunciaron un nuevo posicionamiento de los vínculos entre los dos Partidos y países con una declaración conjunta para continuar profundizando y elevando la asociación de cooperación estratégica integral, en la construcción de una comunidad de futuro compartido Vietnam-China.

Según el periodista, tras la exitosa visita de Xi Jinping, los nexos entre los dos países entraron en su mejor momento.

Acentuó que el nuevo posicionamiento de las relaciones Vietnam - China no sólo es consistente con los intereses comunes de los dos Partidos, Gobiernos y pueblos, sino que también resulta beneficioso para la paz y el desarrollo de la región y el mundo.

Con respecto al papel y la importancia de la visita de Dinh Hue a las relaciones binacionales, Wei dijo que la delegación vietnamita comprende también agencias económicas y empresas, incluida la Comisión para la Gestión del Capital Estatal en Empresas, lo cual promoverá la cooperación práctica entre ambos países en sectores de economía, comercio e inversión, entre otros.

Además, destacó que el viaje coadyuvará al mantenimiento del intercambio entre la Asamblea Popular Nacional de China y la Asamblea Nacional de Vietnam, así como el fortalecimiento continuo de la cooperación en todos los niveles.

Se espera que los dos países investiguen y discutan conjuntamente la construcción del estado democrático y socialista de derecho, mejoren los intercambios y la cooperación en asuntos vinculados con la democracia, el estado de derecho y la lucha contra la corrupción, al tiempo que consoliden la amistad tradicional y la confianza estratégica entre Vietnam y China, subrayó./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.