Visita del presidente húngaro a Vietnam abrirá nuevas oportunidades de cooperación

La visita oficial del presidente húngaro Sulyok Tamas y su esposa a Vietnam del 27 al 29 de este mes se espera que impulse nuevas oportunidades de colaboración entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, presenciaron la ceremonia de firma del Memorando de Entendimiento entre la Asociación de la Industria del Agua de Hungría y el Comité Popular de la provincia de Thanh Hoa sobre el Proyecto de Suministro de Agua Limpia en la provincia de Thanh Hoa (10 de septiembre de 2018). (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, presenciaron la ceremonia de firma del Memorando de Entendimiento entre la Asociación de la Industria del Agua de Hungría y el Comité Popular de la provincia de Thanh Hoa sobre el Proyecto de Suministro de Agua Limpia en la provincia de Thanh Hoa (10 de septiembre de 2018). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La visita oficial del presidente húngaro Sulyok Tamas y su esposa a Vietnam del 27 al 29 de este mes se espera que impulse nuevas oportunidades de colaboración entre ambos países.

Se trata del primer viaje al país indochino de un jefe de Estado húngaro en los últimos 11 años, el cual se lleva a cabo cuando ambas partes conmemoran el 75 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas (3 de febrero de 1950).

En los últimos 75 años, la amistad y la cooperación entre los dos países se han desarrollado de manera efectiva en muchos campos, como la educación y la formación, el derecho y la justicia, la cultura, los deportes y el intercambio pueblo a pueblo.

Más de siete décadas de confianza y estrecha relación


Aunque geográficamente están muy alejados, Vietnam y Hungría tienen muchas cosas en común en términos de espíritu de lucha, superando todas las dificultades de la guerra por la independencia nacional.

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, los dos pueblos siempre han permanecido unidos, apoyándose mutuamente durante los años de guerra así como en el proceso de construcción nacional en la actualidad.

Hungría siempre considera a Vietnam un socio importante en el Sudeste Asiático. Los dos países se convirtieron en socios integrales en septiembre de 2018.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-hoi-kien-tong-thong-hungary-katalin-novak-718807322-9-34-36.jpg
El 19 de enero de 2024, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con la presidenta húngara, Katalin Novák, durante su visita oficial a Hungría del 18 al 20 de enero de 2024. (Foto: VNA)



En los últimos años, los nexos políticos y diplomáticos entre ambas naciones se han profundizado cada vez más sobre la base de la confianza y el entendimiento mutuos, creando así una base sólida para la promoción de las relaciones bilaterales.

Han realizado el intercambio de delegaciones a todos los niveles, especialmente el alto rango en los últimos tiempos, en todos los canales del Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional y las localidades, sobre todo la visita a Hungría del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en septiembre de 2018.

Ambos países cuentan actualmente con un mecanismo de reunión del Comité Mixto Vietnam-Hungría sobre Cooperación Económica, cuyo primer encuentro tuvo lugar en Budapest en diciembre de 2005. Se espera que la décima conferencia de la comisión se celebre en Hanoi en julio venidero.

Las dos naciones también cooperan estrecha y eficazmente y se apoyan mutuamente en los foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas y en el marco de la Reunión Asia-Europa (ASEM).

Cooperación eficaz en muchos campos

Las relaciones políticas de confianza entre ambos países son la base fundamental para promover otros lazos, especialmente los de economía y comercio. Hungría ha promovido activamente la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y fue el primer Estado miembro del viejo continente en aprobar el Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) entre las dos partes mencionadas.

Con la ventaja del EVFTA, el intercambio comercial entre los dos países ha avanzado notablemente. En 2021, a pesar del impacto de la pandemia de la COVID-19, la transacción mercantil bilateral alcanzó 1,1 mil millones de dólares; más de 1,2 mil millones de dólares en 2022; 0,85 mil millones de dólares en 2023 y 0,93 mil millones de dólares en el año pasado.

En términos de inversión, hasta mayo de 2025, Hungría ocupa el puesto 52 entre 149 países y territorios con operaciones en Vietnam al contar con 21 proyectos valorados en 50,66 millones de dólares.

726-17-40-7.jpg
La sexta reunión del Comité Mixto Vietnam-Hungría sobre Cooperación Económica en Hanoi. (Foto: VNA)



Hungría es el país que ofrece el mejor crédito preferencial a Vietnam en la región de Europa Central y Oriental, centrándose principalmente en proyectos de gestión electrónica de la población y de suministro de agua potable.

La educación - formación es un campo tradicional de cooperación entre ambos países. Hungría ha ayudado a capacitar a más de cuatro mil doctores, maestros e ingenieros de Vietnam y muchos de ellos han ocupado puestos importantes en la nación indochina.

La colaboración en otros campos tradicionales como la cultura, el deporte, el turismo, el trabajo, la ciencia y la tecnología, los recursos medioambientales, la agricultura, la gestión del agua es siempre promovida por los dos países.

Ambas partes acordaron ampliar la cooperación en nuevas áreas como la economía circular, la innovación, las finanzas verdes, las energías renovables y la transformación digital.

Basándose en las buenas relaciones de los últimos 75 años, la visita oficial a Vietnam del presidente húngaro, Tamás Sulyok , y su esposa, demuestra el respeto, el papel y el prestigio de Hanoi en la región y a nivel internacional, y el deseo de los dos países de promover la asociación integral bilateral.

Se espera que el viaje contribuya a profundizar aún más los nexos entre las partes en los sectores de comercio, inversión, educación-formación, defensa-seguridad, cultura-deporte-turismo, agricultura, salud y medio ambiente.

Al mismo tiempo, se prevé que promueva nuevas áreas de colaboración como energías renovables, energía nuclear, trabajo, tecnología de la información y la comunicación, transformación digital y transición verde./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Duy Ngoc (derecha), recibe al embajador chino en Hanoi, Ha Wei (Fuente: VNA)

Impulsan trabajo partidista entre Vietnam y China

Nguyen Duy Ngoc, alto dirigente del Partido Comunista de Vietnam, se reunió con el embajador chino Ha Wei para promover la cooperación bilateral en control disciplinario, formación de cuadros y lucha contra la corrupción.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo húngaro, Tamás Sulyok. (Foto: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen asociación integral en diversos campos

Vietnam considera a Hungría un socio prioritario en Europa Central y Oriental, y desea profundizar aún más la cooperación bilateral, afirmó el presidente Luong Cuong, durante una reunión sostenida hoy con su homólogo húngaro, Tamás Sulyok, quien realiza visita oficial a la nación indochina.