Visita del presidente Lula da Silva es de gran importancia, afirma embajador vietnamita

La visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Vietnam resulta de gran importancia tras el acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas naciones sellado durante la asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a la Cumbre G20 en Río de Janeiro en noviembre de 2024.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)
El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Buenos Aires (VNA) - La visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Vietnam resulta de gran importancia tras el acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas naciones sellado durante la asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a la Cumbre G20 en Río de Janeiro en noviembre de 2024.

Tal afirmación fue subrayada por el embajador vietnamita en Brasilia, Bui Van Nghi, en una entrevista ofrecida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del periplo de Lula da Silva a la nación indochina por invitación del presidente Luong Cuong, del 27 al 29 del presente mes.

Se trata de la segunda visita a Vietnam de Lula da Silva, después de la primera en 2008.

La visita del mandatario brasileño contribuye al fomento de los nexos bilaterales en todos los campos, valoró el jefe de la misión diplomática vietnamita en Brasil.

Añadió que Vietnam fue el primer país de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que estableció una asociación estratégica con Brasilia en Sudamérica, mientras tanto Brasil fue la primera nación de esta región en elevar sus vínculos al nivel estratégico con Hanoi.

Subrayó que este viaje demuestra el desarrollo de los vínculos bilaterales, así como el compromiso de ambas partes de implementar efectivamente la Asociación Estratégica en la política, economía, comercio, inversión, ciencia - tecnología, cultura y el cambio climático.

tong-thong-brazil.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)

La visita constituye un nuevo hito de suma importancia en los nexos bilaterales, en línea con la política exterior de Vietnam, contribuyendo a la implementación de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y el proyecto "Desarrollo de las relaciones entre Vietnam y los países de América Latina en el período 2022-2026", continuó.

La energía renovable, la industria manufacturera, la agricultura de alta tecnología, los biocombustibles, la educación y la respuesta al cambio climático son temas de interés mutuos que ambas partes pueden profundizar en el futuro, según el embajador Bui Thanh Nghi.

Vietnam también espera que Brasil reconozca pronto su estatus de economía de mercado y acelere las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la nación indochina y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), un avance importante para ampliar la cooperación económica, comercial y de inversión en el futuro, dijo.

Expresó, además, que el recorrido abrirá oportunidades para que los dos países intercambien experiencias y cooperen en otras áreas potenciales como el turismo, la aviación, la logística y los servicios marítimos./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.