Tuyen Quang, Vietnam (VNA)- Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.
Las casas sobre pilotes, techadas con hojas de palma cubiertas de musgo verde, se mezclan con los arrozales en terrazas, las montañas y los antiguos árboles de té Shan Tuyet, creando una belleza antigua y serena.
La alta humedad y la densa neblina favorecen el crecimiento del musgo que envuelve las viviendas, otorgando a Xa Phin una atmósfera mágica y primitiva.
Cada techo tarda más de diez años en cubrirse por completo de musgo. El verde del musgo se funde con el de los bosques y, en la temporada de cosecha, se mezcla con el dorado de los arrozales, formando un paisaje de montaña poético y majestuoso.
A diferencia de las casas de tierra apisonada de los Ha Nhi en Y Ty, las viviendas Dao de Xa Phin son casas sobre pilotes con techos de palma cuidadosamente superpuestos, utilizando entre ocho mil y 10 mil hojas. Este diseño mantiene el calor en invierno y la frescura en verano, funcionando como un “aire acondicionado natural”. Para los Dao, estas casas cubiertas de musgo son símbolo de tradición y vínculo con la naturaleza.
Xa Phin también es célebre por sus árboles centenarios de té Shan Tuyet, que crecen de forma natural desde hace siglos. Sus troncos cubiertos de musgo y su cultivo bajo la niebla de montaña otorgan al té un aroma delicado y un sabor puro, inconfundible.
Cada septiembre y octubre, los arrozales se tiñen de amarillo brillante entre los tejados verdes de musgo, ofreciendo una escena de paz y encanto que atrae a numerosos visitantes.
Anualmente, se celebra el festival “Temporada dorada – Pueblo de casas de musgo” en el poblado cultural y turístico comunitario de Xa Phin, con actividades como concursos de siega de arroz, elaboración de pastel tradicional, deportes étnicos, juegos populares y experiencias culturales del té.
El evento tiene como objetivo promover la imagen natural, humana y cultural de Thanh Thuy, impulsar el turismo sostenible y mejorar el bienestar económico y social de los habitantes locales./.