Acoge Vietnam seminario de ASEM sobre gestión hidráulica

Un seminario del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM) sobre la gestión hidráulica comenzó hoy en la ciudad survietnamita de Can Tho con la presencia del primer ministro Nguyen Tan Dung.
Un seminario del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM) sobre lagestión hidráulica comenzó hoy en la ciudad survietnamita de Can Tho conla presencia del primer ministro Nguyen Tan Dung.

Esa cita, coorganizada por los ministerios de Relaciones Exteriores yde Recursos Naturales y Medio Ambiente, atrae la participación de 150delegados de 51 países miembros del ASEM.

Durantedos días de reuniones, los participantes debaten temas relativos a losrecursos hídricos y el desarrollo sostenible, los alimentos y laenergía, así como el mejoramiento de la cooperación Asia – Europa enla gestión del agua.

También aprobarán un informede recomendaciones para presentar a la Conferencia de los Cancilleresdel Foro, programado para noviembre próximo en la India y la décimaCumbre en Bélgica en 2014.

En el discurso deapertura, Tan Dung subrayó que el rápido aumento de la población mundialcausa gran necesidad de agua, alimentos y energía, tras agregar que en2025, mil 800 millones de personas vivirán en las áreas con mayorescasez del vital líquido.

El rápido proceso de industrialización y urbanización, añadió, degrada los recursos hídricos.

El jefe de gobierno reiteró la necesidad de la colaboracióninternacional en la solución de los problemas conjuntos en el actualcontexto de globalización.

Vietnam, uno de losprincipales suministradores de productos agrícolas del mundo, prestaespecial atención a la protección y la gestión sostenible de losrecursos hídricos, enfatizó.

El premier anfitriónpropuso a los delegados centrarse sus debates en la protección y gestiónsostenible de las fuentes acuíferas, el crecimiento verde y elcumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. -VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.