Adaptarse con flexibilidad al mercado, premisa del BEV

El vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu, aseguró que, a pesar de enfrentar dificultades sin precedentes, la política monetaria de 2022 ha respondido con flexibilidad, contribuyendo a controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía e impulsar la calificación crediticia nacional en el escenario internacional.

Hanoi - El vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu, aseguró que, a pesar de enfrentar dificultades sin precedentes, la política monetaria de 2022 ha respondido con flexibilidad, contribuyendo a controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía e impulsar la calificación crediticia nacional en el escenario internacional.

Adaptarse con flexibilidad al mercado, premisa del BEV ảnh 1 Muchas empresas reciben tasas de interés preferenciales de los bancos. (Foto:Vietnam+)

De cara a 2023, la Organización Monetaria Mundial (FMI) advirtió de que en ese año, un tercio de la economía global se verá afectada por una recesión y advierte que el mundo enfrentará un período difícil. En ese contexto, la economía vietnamita estará bajo una enorme presión, incluyendo la inflación y el tipo de cambio. El nivel de las tasas de interés de los préstamos, por lo tanto,sería difícil de reducir como se desea, lo cual genera grandes obstáculos para la comunidad empresarial durante el período de recuperación posterior a la pandemia de la Covid-19.

En la teleconferencia entre el gobierno y las localidades, a principios de enero, el líder de la industria bancaria reiteró que el BEV seguirá de cerca la situación económica nacional e internacional para adaptarse con flexibilidad.

- Se dice que el año pasado fue un período turbulento en el mercado financiero y monetario interno. Como líder del Banco Estatal, ¿qué piensa Usted sobre la evolución del mercado financiero y bancario en 2022 y cuáles son los mayores desafíos?

Sr. Dao Minh Tu: El 2022 es un año importante, que afirma el proceso de recuperación positiva y la adaptación segura, flexible y eficaz de la economía vietnamita a la pandemia de la COVID-19, especialmente en el contexto de que hay muchos cambios rápidos, complicados e impredecibles en la región y en el mundo.

También es un año con desarrollos sin precedentes, más allá de la capacidad de previsión de las organizaciones internacionales y los países, lo que resulta muy diferente del momento en que se formuló el plan de desarrollo socioeconómico, a principios de 2022. Se trata de la competencia estratégica entre los principales países cada vez más intensa, la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania, la alta inflación mundial, el aumento de las tasas de interés y el aumento considerable del dólar estadounidense. 

Mientras tanto, los precios fluctuantes de la gasolina y algunos productos básicos, el aumento de presión inflacionaria y la evolución desfavorable en el mercado de bonos corporativos y el mercado inmobiliario... tienen un fuerte impacto en las actividades monetarias y bancarias.

Ante la situación, el BEV ha ajustado rápidamente las políticas, promulga e implementa de manera sincrónica y óptima las herramientas y soluciones, contribuyendo a estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación a un nivel bajo, apoyar la recuperación del crecimiento económico y asegurar el desarrollo seguro del sistema de entidades de crédito.

En concreto, desde principios de 2022, el BEV ha orientado un crecimiento del crédito en torno al 14 por ciento para todo el año, con ajustes acordes a la evolución y situaciones reales. 

Previendo diversas situaciones, para noviembre de 2022, el BEV decidió ajustar el objetivo de crédito orientado a 2022 en un 1,5% -2% para todo el sistema de instituciones de crédito con el principio de que las instituciones de crédito tienen una mejor liquidez y las tasas de interés más bajas conducirán a un crecimiento del crédito más alto. El BEV también exige a las instituciones de crédito equilibrar el capital adecuado para otorgar crédito, enfocar el capital en los sectores productivos y empresariales, especialmente en las áreas prioritarias, y controlar el riesgo de plazo para garantizar la liquidez, la seguridad operativa, asegurando la solvencia de las empresas y las personas, especialmente durante el Nuevo Año Lunar.

- El 2022 también es un año de movimientos impredecibles de las tasas de interés de los depósitos, entonces, ¿qué planes tiene el BEV de operar  para que los bancos puedan movilizar el dinero inactivo de las personas y apoyar a las empresas?

Sr. Dao Minh Tu: Desde principios de año hasta mediados de septiembre de 2022, el BEV continuó manteniendo sin cambios las tasas de interés operativas en el contexto de un rápido aumento de las tasas de interés mundiales y una creciente presión inflacionaria interna, con el fin de crear condiciones favorables para que las instituciones de crédito accedan al capital del Banco Estatal a bajo costo.

Sin embargo, desde finales de septiembre de 2022, la inflación mundial se ha mantenido en un nivel alto, la Reserva Federal de los EE. UU. (Fed) ha ajustado de manera constante y drástica sus tasas de interés operativas y se pronostica que seguirá aumentando en el futuro próximo y los precios del dólar estadounidense crecieron considerablemente.

Esta es una solución oportuna, en línea con la tendencia general de incremento de las tasas de interés en todo el mundo para priorizar el control de la inflación, mantener los tipos de cambio estables, crear un nuevo espacio para adaptarse a las fluctuaciones del mercado, contribuir a la estabilidad macroeconómica y garantizar la seguridad del sistema.

El BEV ha controlado y dirigido a las instituciones de crédito para que no se apresuren a aumentar las tasas de interés de los depósitos y, al mismo tiempo, hagan los máximos esfuerzos para reducir los costos operativos, los procedimientos administrativos y los gastos innecesarios en aras de aumentar las tasas de los depósitos y acompañar a empresas y personas a superar las dificultades. Las tasas de interés pasivas y activas en 11 meses han aumentado en comparación con el cierre de 2021 (el aumento promedio es de 1,19%/año y 1,21%/año respectivamente).

El 15 de diciembre, el BEV y la Asociación de Bancos de Vietnam solicitaron a las instituciones de crédito y a los bancos comerciales que implementaran estrictamente la convocatoria de consenso sobre las tasas de interés de los depósitos para todos los plazos que no excedan 9,5% por año (incluidas las promociones) y reduzcan de 0,5%-2% de las tasas de interés del préstamo.

- En 2023, se pronostica que todavía habrá muchas dificultades y desafíos a nivel mundial, entonces, en su opinión, ¿cuál es la mayor presión de la industria bancaria este año?

Sr. Dao Minh Tu: Se estima que la inflación a fines de 2022 supere el cinco por ciento, lo que representa un desafío para la tarea de controlarla a partir de principios de 2023.

Además, la reducción de las tasas de interés de los préstamos según la dirección de la Asamblea Nacional enfrentará muchas dificultades, a medida que los principales bancos centrales de todo el mundo continúen el proceso de endurecimiento de la política monetaria y el ajuste de las tasas de interés. La inflación interna y externa tiende a aumentar.

Adaptarse con flexibilidad al mercado, premisa del BEV ảnh 2El vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu. (Foto: Vietnam+)

En medio de todo esto, el crédito aumentó más rápido que la movilización de capital, por lo que las entidades crediticias tuvieron que aumentar las tasas de interés para estabilizarse y atraer más capital, mientras que el aumento del dólar estadounidense continuó ejerciendo presión sobre las tasas de interés de VND.

Numerosos organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) aseguran que Vietnam es uno de los países con mayor ratio crédito/PIB del mundo. Moody's también advirtió a Vietnam sobre las incertidumbres macroeconómicas si se prolongara el riesgo de liquidez del vencimiento del capital.

Cabe destacar las dificultades en la reestructuración del sistema de entidades de crédito asociada a la liquidación de insolvencias, así como en la reestructuración de los bancos débiles.

Finalmente, las deudas incobrables aún representan muchos riesgos para la seguridad y la eficiencia operativa de las instituciones de crédito debido a las consecuencias de la epidemia de la COVID-19 y la complicada evolución de la situación socioeconómica interna e internacional, afectando la capacidad de pagar deudas de los clientes. Las deudas incobrables en la actualidad se concentran principalmente en entidades de crédito débiles.

-Ante tantos desafíos, como organismo administrador de la política monetaria, ¿qué contramedidas ha tomado el BEV, señor?

Sr. Dao Minh Tu: En 2023, el BEV seguirá de cerca la situación económica en el país y en el mundo para operar con cautela, flexibilidad y sincronización con las herramientas de política monetaria, con el fin de controlar la inflación en torno al 4,5%, estabilizar la macroeconomía, asegurar mayores equilibrios de la economía; operar los tipos de interés y tipos de cambio acordes con las condiciones del mercado, la evolución macroeconómica y los objetivos de la política monetaria.

También, la entidad administra el crecimiento del crédito razonablemente en línea con los desarrollos macroeconómicos; orienta a las instituciones de crédito para que concentren el capital en campos productivos y empresariales, áreas prioritarias y motores de crecimiento de acuerdo con los lineamientos del Gobierno; considera dar prioridad a la concesión de crédito de acuerdo con la lista de clasificación de proyectos verdes, préstamos para satisfacer las necesidades de vivienda de las personas; continúa controlando el crédito en áreas potencialmente riesgosas; y controla la calidad crediticia, sin rebajar los estándares crediticios.

Por otro lado, el BEV continúa implementando políticas de apoyo bajo el Programa de Desarrollo y Recuperación Socioeconómica, los programas de metas nacionales, especialmente la política de apoyo a la tasa de interés del 2% bajo la Resolución 43 de la Asamblea Nacional y el Decreto 31 del Gobierno.

El BEV implementará el Proyecto “Reestructuración del sistema de organizaciones de crédito asociado a la liquidación de insolvencias en el período 2021-2025”.

El BEV fortalecerá el trabajo de inspección y mejorará la efectividad de la supervisión de seguridad, en el cual, enfocándose en supervisar las actividades de otorgamiento de crédito para áreas de riesgo tales como negociación de valores, bienes raíces, inversión en bonos corporativos; además de fortalecer la estructura organizacional y consolidar el aparato de inspección y supervisión bancaria en todo el sistema.

- Muchas gracias!

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.