Adopta Vietnam medida ante depreciación de yuan chino

El reajuste de la banda de fluctuación del tipo de cambio de divisas de uno a dos por ciento del Banco Estatal de Vietnam (BEV) ante la devaluación del yuan chino constituye una decisión oportuna y ágil ante los cambios del mercado.

El reajuste de la banda de fluctuación del tipo de cambio de divisas de uno a dos por ciento del Banco Estatal de Vietnam (BEV) ante la devaluación del yuan chino constituye una decisión oportuna y ágil ante los cambios del mercado.

 Adopta Vietnam medida ante depreciación de yuan chino ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El doctor Le Xuan Nghia, economista vietnamita, hizo esa valoración durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en torno a los impactos de la desvalorización de la moneda nacional china en las importaciones y exportaciones de Vietnam y la presión sobre el BEV respecto a modificaciones de la tasa de cambio.

Enfatizó además la importancia de seguir de cerca los movimientos de Estados Unidos y otras entidades bancarias estatales para adoptar soluciones adecuadas.

Al analizar las razones por la depreciación del yuan chino, enfatizó que esa medida tiene como objetivo general restablecer el equilibro de la macroeconomía.

En primer lugar, ese hecho favorece el presupuesto estatal, puesto que genera una cierta desproporción entre el ingreso y los gastos del presupuesto estatal computados en moneda extranjera, explicó.

En segundo lugar, causará la reducción de salario de los empelados nacionales, lo cual beneficia en gran medida a las empresas, especialmente las de capital foráneo, continuó.

En tercer lugar, esa política pretende equilibrar la balanza de las cuentas corrientes a largo plazo, basado en los pronósticos sobre transformaciones radicales en la estructura nacional, agregó.

Por otro lado, especialistas predijeron el fracaso de la restructuración de la economía basada en las fuerzas internas, argumentando que con su limitado desarrollo y envergadura, el mercado nacional no será capaz de absorber todos los frutos del crecimiento económico, notificó.

Observó que por esa razón, las autoridades se percataron de la necesidad de apoyarse en las exportaciones y la devaluación es la consecuencia de esa orientación.

Esa política ayudará a Beijing a lograr las dos metas de estimular el envío de productos domésticos al exterior y mantener la estabilidad del mercado interno, analizó.

Por otra parte, se vio obligado a aplicar ese reajuste ante el aumento de la cotización del dólar estadounidense, la caída de precios del petróleo y el nivel más bajo en la actualidad en el crecimiento del comercio mundial, pormenorizó.

Además, ese cambio tiene como objetivo prepararse para la futura recuperación del comercio internacional, acentuó.

Respecto a los impactos en la economía de Vietnam, subrayó que ese fenómeno afecta tanto a las exportaciones del país indochino a China como a Asia.

El aumento del precio de los productos vietnamitas puestos en venta en el mercado del país vecino disminuirá la competitividad de sus mercancías y en paralelo, las importaciones de artículos chinos en la nación indochina se incrementarán en gran medida, aumentando el déficit comercial bilateral, esclareció.

Precisó que en los primeros siete meses del año, Vietnam sufre un desbalance de alrededor de tres mil 400 millones de dólares en el trasiego mercantil con China.

Analizando desde otro ángulo, el envío de mercaderías vietnamitas a los estados asiáticos también sufre gran consecuencia por la tendencia de devaluar las monedas nacionales de esos países, añadió.

Sin embargo, las fluctuaciones en el tipo de cambio constituyen solo una de las causas del limitado aumento de las exportaciones de Vietnam.

Figuran como otras razones la merma de precios de carburantes y productos agrícolas, especialmente acuícolas en el mundo y la suspensión del envío de carbón vietnamita al exterior en 2015, remarcó.

Como consecuencia de la depreciación del yuan chino, el mercado bursátil registra una fuerte caída, enfatizó y adelantó que si el gobierno estadounidense reaccione fuertemente, es muy posible que se estalle una guerra monetaria.- VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.