El BEM, concebido de 2019 a 2023, se propone proteger el clima a través deldesarrollo sostenible del mercado de energía de biomasa en Vietnam, así como contribuira cumplir la estrategia energética nacional para 2030, con visión hasta 2045.
Auspiciado por el Ministerio de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza ySeguridad Nuclear de Alemania (BMU), el programa incluye la mejora del marcolegal para el desarrollo de electricidad de biomasa y la elevación de capacidadde las instituciones financieras, organizaciones relevantes, empresas privadase individuos.
El proyecto también promueve la cooperación tecnológica, estudio y desarrolloentre las partes interesadas dentro y fuera del país en el campo de la energíade biomasa.
Al intervenir en el evento, Do Duc Quan, subjefe del mencionado Departamento,dijo que siendo un país agrícola, Vietnam posee varias ventajas para promoverel desarrollo bioenergético.
También resaltó los esfuerzos del gobierno vietnamita por intensificar lapresencia de la biomasa en la producción de electricidad, así como losmecanismos y las políticas dirigidos a estimular las inversiones privadas enese campo.
Por su parte, el primer secretario de la Embajada de Alemania en Vietnam, JoergRueger, confirmó el papel del BEM en el respaldo al gobierno vietnamita en elaumento de la proporción de bioenergía en el país tras señalar que la energíaeólica y solar demuestran su potencial en la nación indochina.
La energía de biomasa se considera un pilar importante en el proceso deconversión de energía sostenible gracias a su aprovechamiento al máximo de losresiduos agrícolas para la generación energética, destacó el diplomático.
Además, señaló que el crecimiento de las plantas de bioenergía contribuirá alcumplimiento de Vietnam de las Contribuciones Previstas y Determinadas a NivelNacional (NDC).
Se espera que el BEM ofrezca beneficios a los colectivos e individuos quefomentan el uso de esa energía, especialmente a los agricultores y trabajadores vietnamitas./.