Aligeran transición a la energía limpia en Vietnam

Los esfuerzos de Vietnam por implementar una transición de energía limpia a un ritmo cada vez más rápido fueron reconocidos por el sitio web del Instituto de Investigación sobre la Paz y Conflicto (IDSA) de la India, el cual consideró a la nación indochina como un líder en el campo en la región sudesteasiática.
Aligeran transición a la energía limpia en Vietnam ảnh 1La participación de la energía solar en la generación de electricidad en Vietnam aumentó desde casi cero en 2017 a 11 % en 2021. (Fuente: Vietnam+)

Los esfuerzos de Vietnam por implementar una transición de energía limpia a un ritmo cada vez más rápido fueron reconocidos por el sitio web del Instituto de Investigación sobre la Paz y Conflicto (IDSA) de la India, el cual consideró a la nación indochina como un líder en el campo en la región sudesteasiática.

"Transición de energía limpia en Vietnam: Oportunidades y desafíos" es el título de un texto de análisis del investigador Shubham Rai, recientemente publicado en esa página web, según el cual la energía limpia representa el 25,31 por ciento de la producción eléctrica del país indochino.

Gracias a un desarrollo consecuente asociado a la naturaleza, Vietnam tiene la mayor capacidad instalada de energías solar y eólica en el Sudeste Asiático, superando a Tailandia en 2019.

Los resultados son notables pues el país se ha convertido en el décimo mayor productor de energía solar mundial. En el contexto de que la energía solar ha crecido significativamente, la capacidad de energía eólica instalada también se ha incrementado con rapidez, alcanzado los 600 megavatios a fines de 2020, así llegó a ocupar el segundo puesto después de Tailandia entre los países del sudeste asiático, resaltó.

Incluso, tiene un gran potencial para la energía hidroeléctrica y en la actualidad representa el 33% de la producción total de electricidad, añadió.

Mirando hacia el futuro, el Gobierno vietnamita ha implementado muchos planes y políticas para promover la transición de energía limpia en los últimos tiempos.

Los incentivos de política más destacados incluyen la Estrategia Nacional de Desarrollo, el programa de Tarifa Eléctrica Apoyada (FiT) y el Plan Nacional de Desarrollo Energético, señaló.

Aligeran transición a la energía limpia en Vietnam ảnh 2Gracias a un desarrollo consecuente asociado a la naturaleza, Vietnam tiene la mayor capacidad instalada de energías solar y eólica en el Sudeste Asiático, superando a Tailandia en 2019. (Fuente: Vietnam+)

La exención o reducción de los impuestos sobre el alquiler y el uso de la tierra para proyectos eólicos y solares devienen otros incentivos políticos importantes. Y los aranceles sobre los bienes importados necesarios como insumos para la instalación de plantas de energía solar también están exentos, agregó.

Vietnam estableció la asociación de transición energética, en diciembre de 2022, por valor de 15,5 mil millones de dólares con socios extranjeros, incluidos el Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón, la cual tiene como objetivo acelerar la reducción de las emisiones de carbono y promover el uso de energías renovables, sostuvo.

Con el plan de asociación de transición energética equitativa, se espera que Vietnam alcance el nivel más alto de emisiones en 2030 y cero emisiones netas en 2050, con la meta de conseguir la generación de 60 gigavatios de energía renovable en 2030, indicó.

Al decir del investigador, el plan nacional de desarrollo eléctrico para el período 2021-2030, con visión hacia 2050 (Plan Maestro de Electricidad VIII) pretende garantizar con firmeza la seguridad energética nacional y cumplir con los requerimientos de desarrollo socioeconómico, industrialización y modernización del país.

Unido a esto, la nación indochina ha desplegado con éxito la transición energética equitativa asociada con la modernización de la producción, la construcción de redes eléctricas inteligentes, la gestión avanzada del sistema de energía, en línea con la tendencia de transición verde, reducción de emisiones, desarrollo científico y tecnológico del mundo, alabó.

De manera paralela, ha montado un ecosistema de la industria energética basado en energías renovable y nueva.

Respecto a la estructura de las fuentes de energía, el Plan Maestro de Electricidad VIII busca lograr hasta 2030 una capacidad total de las centrales que atienden la demanda interna superior a 150 mil megavatios (excluyendo las exportaciones, la energía solar en techos y la energía renovable para la producción de nueva energía), concluyó./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.