Aplican en Vietnam aumentos de precios de servicios de salud

Con el precio de servicios de salud aumentado a partir de este martes, los hospitales en Vietnam se esforzaron por evitar inconveniencias para pacientes, mientras los habitantes compartieron el deseo sobre el mejoramiento de la calidad del trabajo de los nosocomios.
Aplican en Vietnam aumentos de precios de servicios de salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Con el precio de servicios de salud aumentado a partir de este martes, los hospitales en Vietnam se esforzaron por evitar inconveniencias para pacientes, mientras los habitantes compartieron el deseo sobre el mejoramiento de la calidad del trabajo de los nosocomios.

El reajuste en más de mil 800 servicios concuerda con una circula emitida en octubre pasado por los Ministerios de Salud y de Finanzas.

Dinh Nhu Thuyet, sometido a la supervisión permanente del hospital Bach Mai, en Hanoi, dijo a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) que antes de acudir este martes al nosocomio para el examen de glucemia, conoció por los medios de comunicación los nuevos precios.

Según Thuyet, dada la creciente demanda de examen y tratamiento de enfermedades y el ascenso del nivel de vida, si el aumento del precio se acompaña con la mejoría de la calidad, el público lo aceptará fácilmente.

En el hospital Viet Duc, Nguyen Ba Thuyet, residente capitalino, informó a la VNA que el primer día de la aplicación de los nuevos precios, fue instruido minuciosamente por una enfermera de todos los trámites, gracias a lo cual ahorró mucho tiempo.

De acuerdo con Nguyen Nam Lien, jefe del Departamento de Finanzas del Ministerio de Salud, los reajustes se aplican solamente a los titulares del seguro médico, por eso el resto, equivalente a un cuarto de la población, no será afectado por esta decisión.

Particularmente, los efectos de la nueva política varían entre los grupos que tienen el seguro de salud, precisó.

Unos 23 millones 700 mil pobres, niños menores de seis años de edad y personas beneficiadas por políticas sociales estarán libres de las afectaciones de los cambios, mientras quienes están en el umbral de la pobreza (cuyo contrato para comprar el seguro médico fue pagado en al menos 70 por ciento por el presupuesto estatal) sólo pagarán el cinco por ciento de los gastos de salud, explicó.

El aumento de los precios se calcula sobre la base de los gastos específicos de los hospitales, como costos de medicamento, electricidad, tratamiento de residuos y mantenimiento del equipamiento, clarificó.

Añadió que a partir de julio próximo, los gastos de salud incluirán, además, los subsidios de funcionarios de los hospitales.

En una entrevista concedida ayer a la VNA, Nguyen Ngoc Hien, subdirector del hospital Bach Mai, informó que los nuevos precios fueron publicados y explicados al público.

A las 0:00 del 1 de marzo, el reajuste fue aplicado y desde entonces hasta el momento, aparecieron sólo algunos pequeños errores, los cuales fueron resueltos inmediatamente por los técnicos. El hospital todavía no recibió duda ninguna a través de su línea telefónica, afirmó.

Por otro lado, Duong Duc Hung, jefe de Planificación de Bach Mai, aseguró que los aumentos de precios generarán ingresos adicionales para que el hospital adquiera dispositivos más modernos, fortalezca la esterilización y perfeccione la capacidad de los médicos.

Asimismo, los pacientes son los más beneficiados por la nueva política, concluyó.

Coincidiendo en que los cambios mejorarán las condiciones para los ciudadanos, Nguyen Thi Bich Huong, subdirectora del hospital Viet Duc, aseveró que la calidad de los servicios se elevará, dada la creciente competencia entre los establecimientos de salud. – VNA

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.