Aplican en Vietnam aumentos de precios de servicios de salud

Con el precio de servicios de salud aumentado a partir de este martes, los hospitales en Vietnam se esforzaron por evitar inconveniencias para pacientes, mientras los habitantes compartieron el deseo sobre el mejoramiento de la calidad del trabajo de los nosocomios.
Aplican en Vietnam aumentos de precios de servicios de salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Con el precio de servicios de salud aumentado a partir de este martes, los hospitales en Vietnam se esforzaron por evitar inconveniencias para pacientes, mientras los habitantes compartieron el deseo sobre el mejoramiento de la calidad del trabajo de los nosocomios.

El reajuste en más de mil 800 servicios concuerda con una circula emitida en octubre pasado por los Ministerios de Salud y de Finanzas.

Dinh Nhu Thuyet, sometido a la supervisión permanente del hospital Bach Mai, en Hanoi, dijo a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) que antes de acudir este martes al nosocomio para el examen de glucemia, conoció por los medios de comunicación los nuevos precios.

Según Thuyet, dada la creciente demanda de examen y tratamiento de enfermedades y el ascenso del nivel de vida, si el aumento del precio se acompaña con la mejoría de la calidad, el público lo aceptará fácilmente.

En el hospital Viet Duc, Nguyen Ba Thuyet, residente capitalino, informó a la VNA que el primer día de la aplicación de los nuevos precios, fue instruido minuciosamente por una enfermera de todos los trámites, gracias a lo cual ahorró mucho tiempo.

De acuerdo con Nguyen Nam Lien, jefe del Departamento de Finanzas del Ministerio de Salud, los reajustes se aplican solamente a los titulares del seguro médico, por eso el resto, equivalente a un cuarto de la población, no será afectado por esta decisión.

Particularmente, los efectos de la nueva política varían entre los grupos que tienen el seguro de salud, precisó.

Unos 23 millones 700 mil pobres, niños menores de seis años de edad y personas beneficiadas por políticas sociales estarán libres de las afectaciones de los cambios, mientras quienes están en el umbral de la pobreza (cuyo contrato para comprar el seguro médico fue pagado en al menos 70 por ciento por el presupuesto estatal) sólo pagarán el cinco por ciento de los gastos de salud, explicó.

El aumento de los precios se calcula sobre la base de los gastos específicos de los hospitales, como costos de medicamento, electricidad, tratamiento de residuos y mantenimiento del equipamiento, clarificó.

Añadió que a partir de julio próximo, los gastos de salud incluirán, además, los subsidios de funcionarios de los hospitales.

En una entrevista concedida ayer a la VNA, Nguyen Ngoc Hien, subdirector del hospital Bach Mai, informó que los nuevos precios fueron publicados y explicados al público.

A las 0:00 del 1 de marzo, el reajuste fue aplicado y desde entonces hasta el momento, aparecieron sólo algunos pequeños errores, los cuales fueron resueltos inmediatamente por los técnicos. El hospital todavía no recibió duda ninguna a través de su línea telefónica, afirmó.

Por otro lado, Duong Duc Hung, jefe de Planificación de Bach Mai, aseguró que los aumentos de precios generarán ingresos adicionales para que el hospital adquiera dispositivos más modernos, fortalezca la esterilización y perfeccione la capacidad de los médicos.

Asimismo, los pacientes son los más beneficiados por la nueva política, concluyó.

Coincidiendo en que los cambios mejorarán las condiciones para los ciudadanos, Nguyen Thi Bich Huong, subdirectora del hospital Viet Duc, aseveró que la calidad de los servicios se elevará, dada la creciente competencia entre los establecimientos de salud. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.