Apoplejía, tercera causa de muerte en el mundo

La apoplejía es ahora la tercera causa de muerte en el mundo, después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, al registrar cada año 16 millones de casos nuevos y seis millones de ellos murieron.
La apoplejía es ahora la tercera causa de muerte en el mundo, después delas enfermedades cardiovasculares y el cáncer, al registrar cada año 16millones de casos nuevos y seis millones de ellos murieron.

En un seminario científico titulado “Estrategia de Prevención yTratamiento de Derrame Cerebral” la víspera en Hanoi, la viceministravietnamita de Salud Nguyen Thi Xuyen reveló esta información y señalóque el 80 por ciento de estos casos se reportaron en los países deingresos bajos y medianos, entre ellos Vietnam.

Gracias a los logros en el sector de salud, el número de los pacientesfallecidos disminuyó, pero el de los afectados por ese mal aumentó,agregó la funcionaria.

En Vietnam, dijo, loslimitados equipos para el diagnóstico y tratamiento en los hospitales yla falta de conocimiento de la población sobre esa dolencia provocan queel 90 por ciento de los pacientes padezcan las consecuencias del ataquecerebral.

En la cita, los expertos debatieronmedidas de prevención del trastorno, de tratamiento y rehabilitaciónpara los afectados, así como intercambiaron los últimos avances en laesfera.

El Ministerio vietnamita de Salud y laOrganización Mundial de Apoplejía (WSO, en inglés) han implementadodesde 2008 un programa acerca del tratamiento básico de esa enfermedadpara más de ocho mil 500 médicos en todo el país.

Según datos oficiales, en la nación indochina ocurren cada año 200 milnuevos casos de derrame cerebral y la mitad de ellos fallecen. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.