Apoplejía, tercera causa de muerte en el mundo

La apoplejía es ahora la tercera causa de muerte en el mundo, después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, al registrar cada año 16 millones de casos nuevos y seis millones de ellos murieron.
La apoplejía es ahora la tercera causa de muerte en el mundo, después delas enfermedades cardiovasculares y el cáncer, al registrar cada año 16millones de casos nuevos y seis millones de ellos murieron.

En un seminario científico titulado “Estrategia de Prevención yTratamiento de Derrame Cerebral” la víspera en Hanoi, la viceministravietnamita de Salud Nguyen Thi Xuyen reveló esta información y señalóque el 80 por ciento de estos casos se reportaron en los países deingresos bajos y medianos, entre ellos Vietnam.

Gracias a los logros en el sector de salud, el número de los pacientesfallecidos disminuyó, pero el de los afectados por ese mal aumentó,agregó la funcionaria.

En Vietnam, dijo, loslimitados equipos para el diagnóstico y tratamiento en los hospitales yla falta de conocimiento de la población sobre esa dolencia provocan queel 90 por ciento de los pacientes padezcan las consecuencias del ataquecerebral.

En la cita, los expertos debatieronmedidas de prevención del trastorno, de tratamiento y rehabilitaciónpara los afectados, así como intercambiaron los últimos avances en laesfera.

El Ministerio vietnamita de Salud y laOrganización Mundial de Apoplejía (WSO, en inglés) han implementadodesde 2008 un programa acerca del tratamiento básico de esa enfermedadpara más de ocho mil 500 médicos en todo el país.

Según datos oficiales, en la nación indochina ocurren cada año 200 milnuevos casos de derrame cerebral y la mitad de ellos fallecen. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.