Apoyará la FAO a Vietnam para el control de la peste porcina africana

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoyará a Vietnam en el control del contagio de la peste porcina africana (PPA), para garantizar los medios de subsistencia de los agricultores, aseguró un funcionario de esa entidad.
Apoyará la FAO a Vietnam para el control de la peste porcina africana ảnh 1Un establecimiento de cría en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - LaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)apoyará a Vietnam en el control del contagio de la peste porcina africana(PPA), para garantizar los medios de subsistencia de los agricultores, aseguróun funcionario de esa entidad.  

De acuerdo con PawinPadungtod, coordinador técnico de alto nivel del Centro de Emergencia de la FAOpara la Lucha contra las Enfermedades Transfronterizas de los Animales, afirmóque la organización moviliza recursos para la asistencia a Vietnam.

Tras subrayar laimportancia de detectar oportunamente los casos sospechosos, y adoptar un plande acción nacional para controlar la epidemia, Padungtod llamó a una mayorcooperación entre el Gobierno, los agricultores, los comerciantes y los consumidores. 

Todavía no hay una vacunapara proteger a los animales de esa enfermedad. El control de la PPA resultadifícil, pues el virus puede persistir durante un largo tiempo incluso en elextremo calor o frío, y en los productos procesados.  

En ese sentido, elexperto de la FAO puso de relieve la necesidad de garantizar el saneamiento en loscentros de cría.  

La tasa de mortalidad de esaenfermedad contagiosa en los animales salvajes y domesticados es de cien porciento. Sin embargo, no se transmite a los humanos.  

La FAO pidió a losagricultores avisar a las autoridades sobre cualquier caso sospechoso ycumplir las medidas higiénicas en los centros de cría, los mercados y medios detransporte.  

Al mismo tiempo, se prohíbe el contacto directo entre loshumanos y animales enfermos, así como el transporte, la comercialización y elconsumo de los cerdos infectados.

Según la OrganizaciónMundial de Sanidad Animal, desde 2017 hasta el 18 de febrero de 2019, un totalde 20 países detectaron la PPA, y fue necesario el sacrificio de más de unmillón de esos animales.

China reportó más de 100brotes de esa epidemia en sus 25 localidades, particularmente en las provinciasde Yunnan y Guangdong, cercanas a la frontera con Vietnam. Más de 950 milcerdos en ese país fueron incinerados.

Conocido desde hace casiun siglo, el virus de la peste porcina africana es un patógeno altamentecontagioso que causa grandes epidemias en cerdos domésticos y jabalíes, con graves consecuencias económicas y también para el medio ambiente. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.