Aprecian significado de lazos Vietnam-Indonesia para avance nacional y regional

Las estrechas relaciones entre Vietnam e Indonesia no solo implican un significado estratégico para el desarrollo de cada país, sino que también contribuyen a la paz, estabilidad y desarrollo del Sudeste Asiático, en particular, y de Indo-Pacífico, en general.
Aprecian significado de lazos Vietnam-Indonesia para avance nacional y regional ảnh 1El embajador de Vietnam acreditado en Indonesia, Ta Van Thong (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- Las estrechas relaciones entre Vietnam e Indonesiano solo implican un significado estratégico para el desarrollo de cada país,sino que también contribuyen a la paz, estabilidad y desarrollo del SudesteAsiático, en particular, y de Indo-Pacífico, en general.

El embajador de Vietnam acreditado en Indonesia, Ta Van Thong, hizo esavaloración durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA) en ocasión del décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica entre las dos naciones.

El diplomático resaltó en la ocasión los buenos lazos de política y amistadtradicional bilateral, que se consideran un tesoro valioso de los dos países, yla estrecha coordinación y consenso en muchos temas de importancia estratégica,asociados con el mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad en la región.

Según Van Thong, además de las relaciones político-diplomáticas, lacooperación económica, un foco de las relaciones bilaterales, registra igualmente grandes pasos de avance.

Indonesia es en la actualidad uno de los principales socios de Vietnam en laregión, remarcó y añadió que el enérgico desarrollo del comercio bidireccionalha superado las expectativas de los dos países y que existe potencial para unmayor crecimiento.

El diplomático apreció el avance de las relaciones binacionales después dela elevación del nivel de los enlaces binacionales al de asociaciónestratégica, citando como ejemplo distintas visitas de dirigentes de un país alotro, la forma de planes de acción, el progreso de los lazos económicos ycomerciales (con un valor del intercambio mercantil previsto de 15 mil millonesde dólares en 2023), y también el avance de los vínculos en seguridad-defensa,agrosilvicultura e intercambio pueblo a pueblo.

En el futuro, las dos partes continuarán promoviendo la fuerte amistadtradicional, creando una fuerza impulsora para la elevación del nivel de la asociaciónestratégica Vietnam-Indonesia a una nueva altura.

Según el diplomático, la firma del plan de acción para el nuevo período2024-2028 profundizará aún más los campos de cooperación entre los dos países y, al mismo tiempo, abrirá oportunidades de cooperación en nuevos sectores comola transformación, desarrollo económico, transformación energética y digital einfraestructura, según lo acordado por los dirigentes de los dos países.

Económicamente, Vietnam e Indonesia son dos economías con gran potencial,emergentes y de rápido desarrollo, resaltó y notificó que Indonesia es ladecimosexta economía más grande del mundo, en la cual la clase media estácreciendo en tamaño, por lo que constituye un mercado con mucho espacio paraproductos vietnamitas.

Mientras para Indonesia, Vietnam también es un mercado potencial para promoverla cooperación tanto en comercio como en inversión.

Asimismo, recomendó a las dos partes aprovechar las nuevas oportunidades,continuar compartiendo y cooperando más estrechamente para convertir losdesafíos en oportunidades y las presiones competitivas en fuerzas impulsoras dela innovación y el desarrollo.

Vietnam e Indonesia deben continuar mejorando el marco legal paralas actividades de cooperación; promover la eficiencia del Comité Conjunto parala cooperación económica, científica y técnica bilateral; limitar el uso debarreras comerciales; facilitar el comercio y los flujos de inversión entre losdos países y apoyar activamente a las comunidades empresariales de ambos en la implementación de actividades de cooperación.

Los dos países también necesitan investigar y buscar oportunidades decooperación en nuevos campos, aprovechando las oportunidades que brinda la cuartarevolución industrial.

Al referirse a las orientaciones para la futura cooperación entre ambaspartes, Van Thong subrayó que las dos naciones necesitan agilizar aún más loslazos en defensa y seguridad, a la par de mejorar la cooperación con otrospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) paraconsolidar el papel central del bloque y mantener la paz, estabilidad,cooperación y desarrollo en la región y el mundo.

Asimismo, abogó por que se adopten soluciones para el crecimiento económicoy se aprovechen oportunidades de colaboración en nuevos campos, incluido latransición energética y negociaciones para la eliminación de barreras nocomerciales y dificultades para favorecer el acceso por parte de la comunidadde un país al mercado del otro.

Propuso, además, intensificar el intercambio pueblo a pueblo, cooperaciónen formación de estudiantes y agilizar nexos en el turismo, teniendo en cuentala posibilidad de operar nuevas rutas aéreas entre los dos países.

Por otra parte, Van Thong se refirió a la importancia de las relacionesbinacionales para la formación y también la posición de la ASEAN en la estructuraregional actual, calificando de activa la contribución de los dos países aldesarrollo de la Comunidad regional.

En la ASEAN, Indonesia es el mercado más grande con más de 280 millones deconsumidores, mientras que Vietnam se ubica en el tercer lugar con 100 millonesde personas y un crecimiento económico impresionante.

Durante el período inicial de la pandemia de la COVID-19, Vietnam, comopresidente de la ASEAN, coordinó con los países miembros, incluido Indonesia,para responder de manera flexible al mal, restaurando así la cadena desuministro y asegurando la producción y el entorno comercial, así como promoviendola resiliencia propia y la fuerza interna de la ASEAN.

Actualmente, como presidente rotativo de la ASEAN en 2023, Indonesiatambién ha identificado el tema como el enfoque de crecimiento para aceleraraún más la recuperación de los países de la agrupación y superar los desafíosen el contexto económico mundial marcado por numerosas dificultades actuales.
VNA

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.