ASEAN impulsa igualdad de género y protección de la mujer

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) inició la campaña “ASEAN HeForshe” en ocasión del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre).
Yakarta (VNA) – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)inició la campaña “ASEAN HeForshe” en ocasión del Día Internacional de la NoViolencia Contra la Mujer (25 de noviembre).

ASEAN impulsa igualdad de género y protección de la mujer ảnh 1

Al intervenir en la ceremonia de lanzamiento, el secretario general de laagrupación, Le Luong Minh, destacó que la campaña demuestra el fuertecompromiso de la ASEAN en la eliminación de todas las formas de discriminacióncontra la mujer.

La ASEAN y el mundo impulsarán la igualdad de género mediante la promoción alos hombres a actuar contra todas las formas de desigualdad que sufren lasmujeres y niñas, enfatizó el funcionario.

Según estadísticas oficiales, la participación de las mujeres en el sectorestatal y ámbitos judiciales y parlamentarios en la ASEAN todavía es baja encomparación con los hombres. 

Al mismo tiempo, existe una significativa brecha de género en las escuelas yservicios estatales, lo que demuestra que la ASEAN debe esforzarse más porimpulsar la meta de una sociedad armoniosa. 

Iniciada por ONU Mujeres, la campaña HeForshe busca resaltar el papelimportante del hombre en la empresa de impulso de derechos de la mujer. –VNA

VNA-INT
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.