ASEAN y cuestión de seguridad alimentaria

En su rumbo hacia una comunidad económica común (AEC) en 2015, la ASEAN enfrenta desafíos en seguridad alimentaria, según un artículo publicado en el periódico “Yakarta Post”, del autor Riza Bernabe del Centro Oxfam Asia Oriental.
En su rumbo hacia una comunidad económica común (AEC) en 2015, la ASEANenfrenta desafíos en seguridad alimentaria, según un artículo publicadoen el periódico “Yakarta Post”, del autor Riza Bernabe del Centro OxfamAsia Oriental.

Para un éxito verdadero, la AEC sedebe mostrar su capacidad a través de la resolución sostenible yefectiva a la cuestión de pobreza para millones de habitantes en elbloque, dijo Riza Bernabe.

Pese a los resultadospositivos en la reducción de la tasa de pobreza a 64 millones 500 milpersonas en 2010, casi la mitad en relación con 1990, la garantía dealimentos para esos grupos, junto con el cambio climático, siguen siendoretos en el Sudeste del Asia.

Partiendo de laslecciones sacadas del crisis del precio de alimentos en los pasados años2007 y 2008, la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia)necesita diseñar las resoluciones oportunas mediante los mecanismos decooperación existentes como el programa de seguridad alimentaria (AIFS,en inglés) y la Iniciativa de la adaptación al cambio climático (ACCI).

Los países miembros deben cumplir su compromisosobre la garantía de desarrollo sostenible y el beneficio social para lapoblación, especialmente los derechos e intereses de los agricultores,concluyó.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.