Asesor senior de JICA calificó de “muy optimista” el desarrollo industrial de Vietnam

El profesor asociado Funabashi Gaku, asesor senior de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) compartió las experiencias de Tokio y otros países en el desarrollo industrial en Vietnam, el cual calificó como “muy optimista”.

Línea de montaje de automóviles en la fábrica de Honda Phuc Yen, Vinh Phuc. (Foto de ilustración: VNA)
Línea de montaje de automóviles en la fábrica de Honda Phuc Yen, Vinh Phuc. (Foto de ilustración: VNA)

Hanoi (VNA)- El profesor asociado Funabashi Gaku, asesor senior de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) compartió las experiencias de Tokio y otros países en el desarrollo industrial en Vietnam, el cual calificó como “muy optimista”.

Según el experto, Vietnam necesita reemplazar el modelo basado en los costos baratos de mano de obra, la transferencia de tecnología e infraestructura del extranjero y la estructura del sector industrial orientada por la inversión directa extranjera (IED), por una estrategia de innovación apoyada por los recursos internos.

La política de desarrollo nacional basado en la fuerza interna y la integración de Vietnam es completamente correcta, pero si depende mucho de la IED para desarrollar las industrias, es muy difícil pasar de un país con ingreso medio alto a uno con ingreso alto, explicó en su discurso sobre el tema en la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y la Academia Diplomática los días 9 y 10 de diciembre.

En este sentido, sugirió que las empresas del país indochino deben esforzarse para desarrollar su propia tecnología, identificar mercados objetivo, centrarse en construir un sistema basado en el "pedestal" de la industria central y la innovación gradual.

El desarrollo de la tecnología puede comenzar desde la imitación, y de un proceso continuo de investigación, desarrollo e inversión, aseveró. Además, destacó la necesidad de identificar claramente mercados y construir estrategias basadas en los recursos y las fortalezas disponibles, junto con el apoyo de las agencias gubernamentales.

De manera similar, para convertirse en un país con altos ingresos, analizó, primero Vietnam puede recibir la transferencia tecnológica desde el extranjero, y luego las compañías privadas – sujetos principales para promover el desarrollo de la industria nacional-, deben renovarse para alcanzar una posición mejor.

Dijo que JICA puede cooperar con los ministerios, sectores y autoridades locales de Vietnam para mejorar la capacidad básica de las empresas pequeñas.

El viaje de negocios del profesor asociado Funabashi se enmarca en el programa " JICA Chair" implementado por la agencia japonesa desde 2020, con el objetivo de compartir experiencias y lecciones de la modernización y la cooperación de Japón con los países en desarrollo./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.