AstraZeneca coopera con Vietnam para mejorar la salud pulmonar

El Ministerio de Salud de Vietnam y AstraZeneca firmaron un pacto de cooperación para implementar el programa "Pulmón Saludable" en la nación indochina, financiado por la multinacional biofarmacéutica.
Hanoi, 20 oct (VNA)- El Ministerio deSalud de Vietnam y AstraZeneca firmaron un pacto de cooperación paraimplementar el programa "Pulmón Saludable" en la nación indochina,financiado por la multinacional biofarmacéutica.
AstraZeneca coopera con Vietnam para mejorar la salud pulmonar ảnh 1La firma del programa entre el Ministerio de Salud y AstraZeneca (Fuente: VNA)

La ceremonia de firma del programa detres años se llevó a cabo en Hanoi este miércoles.

El pacto marcó la participación delorganismo de salud en el programa de un millón de dólares, que fue lanzado elmes pasado por AstraZeneca, la Asociación Médica de Vietnam, la SociedadRespiratoria de Vietnam y la Asociación de Vietnam contra la Tuberculosis y lasEnfermedades Pulmonares.

"Pulmón Saludable", formaparte de una iniciativa global de AstraZeneca y tiene como objetivo mejorar elmanejo y la conciencia pública del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica(EPOC), contribuyendo a la reducción de los casos y muertes por tales dolencias.

Bajo el programa, AstraZenecapatrocinará la construcción de 150 centros ambulatorios que tratean estasenfermedades para facilitar su detección temprana y tratamiento.

Se espera que la red de tratamientoambulatorio reduzca las cargas económicas y de atención médica para Vietnam.

Según el acuerdo, el Ministerio vietnamitatrabajará con AstraZeneca y otros socios para realizar cursos de capacitación yseminarios, proporcionando información actualizada a los trabajadores de saludpública en todo el país.

Una encuesta nacional mostró quealrededor del 4,2 por ciento de la población vietnamita sufre de EPOC, mientrasque muchos otros aún no han sido diagnosticados y tratados debido a la infraestructuradeficiente, la poca conciencia pública y la limitada capacidad del sector desalud.

La investigación indicó que solo el 43,9por ciento de los médicos vietnamitas encuestados podrían nombrar cuatrocriterios de diagnóstico de la EPOC. –VNA
source

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.