De acuerdo con la misma fuente, el IPC en los primeros siete meses del añoaumentó en 4,07 por ciento con respecto a igual etapa del año pasado y lainflación básica reportó un alza interanual de 2,74 por ciento.
Entre los 11 grupos de productos y servicios de la canasta básica, nueveregistraron subida en el mencionado indicador, incluido transporte; viviendas ymateriales de construcción; y cultura, entretenimiento y turismo, entre otros.
Mientras, los productos y servicios alimentarios y de correos notan mermasinteranuales respectivas de 0,18 y 0,02 por ciento.
Do Thi Ngoc, jefa de la Sección de Estadísticas, atribuyó el incremento del IPCen el presente mes al aumento de los precios de la gasolina y el petróleo, la electricidady el agua potable.
Por otro lado, señaló que en comparación con diciembre de 2019, el IPC de julioredujo en 0,19 por ciento, debido a la caída de los precios del arroz, la carnede cerdo, los productos acuáticos y la abundante oferta de serviciosturísticos, por los impactos de la pandemia.
La especialista se refirió también a la oscilación de la cotización del oro,que sumó nuevos récords en los días recientes, según los cambios del mercadomundial.
En tanto, la tasa de cambio entre el dong vietnamita y el dólar estadounidenseno reportó señales de recuperación, debido a las preocupaciones relativas a lasdiferencias entre el Partido Republicano y el Demócrata de Estados Unidos sobrelas medidas de estímulo a la economía.
Mientras, la reserva de divisas del Banco Estatal resulta eficiente parasatisfacer las demandas de las empresas dedicadas a la exportación./.