Aumentan inversiones japonesas en provincias sureñas de Vietnam

Las localidades sureñas de Vietnam todavía tienen un gran atractivo para los inversores japoneses gracias a la mejora en la infraestructura y el entorno de negocios.
Aumentan inversiones japonesas en provincias sureñas de Vietnam ảnh 1Después de que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh comenzara la construcción de la terminal y la pista a finales de agosto, muchas empresas de inversión extranjera están buscando fondos de tierras para invertir en Dong Nai. (Fuente: baogiaothong.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las localidades sureñas de Vietnam todavía tienen un gran atractivo para los inversores japoneses gracias a la mejora en la infraestructura y el entorno de negocios.

Recientemente, algunas empresas japonesas recibieron licencias de inversión para ampliar las fábricas en la provincia de Binh Duong, con un capital total de 168 millones de dólares. Al mismo tiempo, la compañía japonesa Matsuya R&D, especializada en la fabricación de equipos e instrumentos médicos, inauguró su sexta fábrica en la provincia de Dong Nai.

Al considerar a Japón un mercado clave en la promoción de inversiones, muchas localidades sureñas organizaron este mes reuniones con inversores japoneses, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Japón.

Aumentan inversiones japonesas en provincias sureñas de Vietnam ảnh 2En Binh Duong, Japón es el segundo mayor inversor con 350 proyectos y un capital total de casi seis mil millones de dólares. (Fuente: baodautu.vn)

En la “capital industrial” de Binh Duong, Japón es actualmente el segundo mayor inversor con 350 proyectos y un capital total de casi seis mil millones de dólares.

Junto con Binh Duong, Dong Nai igual resulta elegido por muchas empresas japonesas como lugar para establecer bases de producción, con la ventaja de que la localidad cuenta con el aeropuerto internacional de Long Thanh en construcción. Allí existen actualmente 272 proyectos de inversiones japonesas, con un fondo total de 5,59 mil millones de dólares.

Otra localidad del sur que se está convirtiendo en un lugar atractivo para inversores japoneses es Long An. Esta provincia cuenta con 138 proyectos de inversiones niponas, con un capital de 767 millones de dólares y es la localidad con mayor número de empresas japonesas en la región del Delta del Mekong. Recientemente, los proyectos japoneses en Long An han ampliado continuamente su escala y capital de inversión.

Desde principios de 2023, se han iniciado una serie de proyectos de infraestructura interregionales en las provincias del sur. Ésta es la premisa para atraer inversores.

Paralelamente a la construcción de carreteras, muchas localidades están invirtiendo en la ampliación de las vías nacionales de conexión para motivar el desarrollo económico.

Después de que se iniciaron simultáneamente los proyectos de infraestructura, las provincias de la región económica clave del sur continuaron aumentando la expansión de nuevos parques industriales para crear fondos de tierras para dar la bienvenida a los inversores.

Muchas localidades están decididas a implementar la reducción de los procedimientos administrativos, como Ciudad Ho Chi Minh con el restablecimiento del mecanismo de ventanilla única en los parques industriales.

Mientras tanto, Binh Duong ha realizado todos los trámites en línea relacionados con las empresas a partir de 2023.

Del mismo modo, Dong Nai y Ba Ria - Vung Tau promueven la mejora del entorno de inversión y la reforma administrativa, en la que los procedimientos relacionados con los negocios se resuelvan con rapidez.

Con la drástica eliminación de los obstáculos en la infraestructura y el clima de negocios, las localidades sureñas atraerán una ola de inversiones no sólo de Japón, sino de Europa occidental y América del Norte en un futuro próximo./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.