Ayuda FAO en prevención contra rabia

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) asistirá a Yen Bai y otras provincias montañosas norvietnamitas en el trabajo de propaganda contra la rabia entre sus poblaciones.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO) asistirá a Yen Bai y otras provincias montañosasnorvietnamitas en el trabajo de propaganda contra la rabia entre suspoblaciones.

Tal anuncio se conoció en un encuentrosectorial la víspera en la provincia norteña de Yen Bai entrerepresentantes de l a FAO, los departamentos de Veterinaria y MedicinaPreventiva de Vietnam y autoridades locales.

En lacita, representantes provinciales informaron que desde 2006, seregistran en la localidad 76 muertos por la rabia canina, una enfermedadque tuvo un aumento súbito en los primeros cuatro meses de este año concerca de dos mil 900 casos contagiados, cinco de ellos fallecidos.

Al hablar en el encuentro, un vocero de la FAO valoró los esfuerzos dela provincia, especialmente su decisión de financiar la vacunacióncontra la rabia entre los pobladores pobres y niños menores de seis añosde edad.

Yen Bai debería realizar una vacunaciónde perros y gatos, así como acometer variantes en los métodos depropaganda entre la población contra este mal contagioso, agregó.-VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.