Baht tailandés cae a su nivel más bajo en 26 años

El baht de Tailandia abrió a 37,60 por dólar estadounidense el 10 de octubre, alcanzando un mínimo de 26 años.
Baht tailandés cae a su nivel más bajo en 26 años ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA) - El baht de Tailandia abrió a37,60 por dólar estadounidense el 10 de octubre, alcanzando un mínimo de 26años.

El estratega de mercado Poon Panichpibool del bancoKrungthai, citado por el periódico The Nation, predijo que la monedaprobablemente se movería entre 37,20 y 37,90 baht durante la semana.

Poon comentó que el baht fluctuante podría debilitarse hastacerca de su nivel de resistencia entre 37,80 y 37,90 baht si el mercadopermanece en un estado de aversión al riesgo por la preocupación de otra subidade tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos y la caída del precio del oro.

Aconsejó monitorear las entradas a Tailandia después deque una desaceleración en las ventas de activos tailandeses por parte deinversores extranjeros ayudó a frenar el debilitamiento del baht.

Mientras tanto, dijo que el dólar podría continuarfortaleciéndose y aconsejó un estrecho seguimiento de la inflación estadounidensea través del último índice de precios al consumidor./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.