Según los datos del BancoEstatal de Vietnam (BEV), hasta el 15 de junio de 2023, los préstamospendientes alcanzaron 524,35 mil millones de dólares, un aumento de 3,36 porciento respecto al finales de 2022 y 8,94 por ciento comparado con el mismolapso del año previo.
De esta cifra, los préstamosse centran en los campos de producción y negocios, las áreas prioritarias segúnla política del Gobierno, contribuyendo activamente al crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de todo el país.
Según el subgobernador delBEV Dao Minh Tu, el sector bancario ha implementado mecanismos y políticasdirigidas a controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía y acompañar a las empresas para resolver dificultades. Al mismo tiempo, ha acelerado lareestructuración de instituciones crediticias débiles.
En la actualidad, hay cuatrobancos débiles sujetos a reestructuración y transferencias forzosas (adquiridospor el Estado por cero dong y asignados a grandes bancos para operar) queincluyen los bancos comerciales DongA (DongA Bank), Construcción de Vietnam(CB), Dai Duong (Oceanbank) y Petróleo global (GPBank).
Mientras, el banco comercialSai Gon (SCB), donde sucedió un retiro masivo de cuentas bancarias en octubrede 2022, está clasificado en la lista de control especial por el BEV.
La gobernadora del BEV,Nguyen Thi Hong, compartió que la reestructuración de bancos débiles es unproblema pendiente y muy difícil de resolver, especialmente en la actualcondición.
Ante esta situación, dijo,el BEV junto con ministerios y sectores relevantes, bajo la dirección delPrimer Ministro, ha implementado las soluciones trazadas en el Plan dereestructuración del sistema de instituciones crediticias asociada con eltratamiento de deudas en el periodo 2021-2025.
Por otro lado, hasta el 31de mayo de 2023, la Compañía de Gestión de Activos de Vietnam (VAMC, inglés)compró 400 deudas con un precio de 550,38 millones de dólares.
Según los expertos, lareestructuración de las entidades de crédito asociadas a la liquidación deinsolvencias pretende sanear el mercado financiero y monetario, mejorando lacapacidad de gobernanza de las instituciones crediticias de acuerdo con la leyy las prácticas internacionales. /.