Binh Duong supera meta del año en captación de capital foráneo

La provincia sureña de Binh Duong logró captar en los primeros nueve meses del año mil 500 millones de dólares del capital extranjero, para un sobrepasando 47 por ciento de la meta para 2015.

La provincia sureña de Binh Duong logró captar en los primeros nueve meses del año mil 500 millones de dólares del capital extranjero, para un sobrepasando 47 por ciento de la meta para 2015. 

Tal cifra mostró un aumento interanual del 27 por ciento. 

Según estadísticas, el 92 por ciento del monto destinado a las zonas industriales. 

Binh Duong supera meta del año en captación de capital foráneo ảnh 1Un edificio en la provincia de Binh Duong. Foto ilustrada. (Fuente: VNA)

La localidad atrajo durante el período 141 proyectos nuevos, con un capital total de 817 millones de dólares, además de una cantidad del fondo agregado de 660 millones para 89 planes. 

Se trata del fruto de una serie de medidas desplegadas por Binh Duong en los últimos años para promover las inversiones foráneas, incluida la preparación de miles de hectáreas de terreno en los parques industriales con plenas condiciones de infraestructura técnica y los esfuerzos en la simplificación de procedimientos administrativos para inversores. 

La provincia firmó este año acuerdos de cooperación con varios territorios extranjeros, incluida la prefectura japonesa de Yamaguchi y la región italiana de Emilia- Romaña. 

Binh Duong cuenta hasta la actualidad con dos mil 525 proyectos de inversión extranjeras, con un capital total registrado de más de 21 mil 900 millones de dólares de 39 países y territorios. 

Japón encabeza la lista de inversores en esta localidad vietnamita, con un capital de cuatro mil 870 millones de dólares, seguido por Taiwán y Sudcorea. – VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.