Boeing: Vietnam registra mayor crecimiento de aviación en el sudeste asiático

El vicepresidente de marketing de aviones comerciales del gigante estadounidense Boeing, Randy Tinseth, subrayó que el mercado de aviación de Vietnam registró el mayor crecimiento en el sudeste asiático, con casi un 15 por ciento anual.

El vicepresidente de marketing de aviones comerciales del gigante estadounidense Boeing, Randy Tinseth, subrayó que el mercado de aviación de Vietnam registró el mayor crecimiento en el sudeste asiático, con casi un 15 por ciento anual.

Boeing: Vietnam registra mayor crecimiento de aviación en el sudeste asiático ảnh 1Aviones en el aeropuerto de Noi Bai (Fuente: VNA)

El 12 de febrero, Boeing, el principal fabricante de aviones de Estados Unidos, pronosticó que el sudeste asiático necesitaría cuatro mil 500 nuevos aviones en las próximas dos décadas, y se prevé que los aviones de pasillo único reportarán el mayor crecimiento en esa región.

De acuerdo con Boeing, el valor de los pedidos de aviones en el sudeste asiático ascendería a 710 mil millones.

"Este crecimiento ayuda a estimular la demanda de servicios de aviación comercial, que se pronostica que alcanzará los 785 mil millones entre 2019 y 2038", dijo Boeing en un informe sobre la perspectiva comercial.

Según Tinseth, el crecimiento de la región fue impulsado por la fuerte demanda en Vietnam, Tailandia e Indonesia. Estos tres países han estado en la lista de los 10 principales países en términos de crecimiento de asientos de aviones desde 2010.

Señaló que el mercado de aviación de Vietnam registró el mayor incremento entre los tres países, con un aumento anual de casi 15 por ciento, seguido por Tailandia e Indonesia con una tasa de alrededor del 10 por ciento.

Mientras tanto, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Vietnam ha sido uno de los mercados de aviación global más desarrollados en la última década con un crecimiento promedio de ingresos de 17,4 por ciento, dos veces mayor que la tasa de 7,9 por ciento de Asia.

Hasta ahora, el mercado de aviación vietnamita cuenta con la participación de cinco aerolíneas, incluidas Vietnam Airlines, Viejet, Jetstar, Vasco y Bamboo Airways.

Los funcionarios de Boeing dicen que el sudeste asiático se ha convertido en uno de los mercados de aviación más grandes del mundo a medida que la población de clase media continúa expandiéndose con mercados más libres y un turismo en auge a nivel nacional y regional e internacional.

Mientras tanto, la demanda de aviones de fuselaje ancho en la región también registrará un fuerte crecimiento cuando dichas naves de pasajeros representen aproximadamente el 19 por ciento de las nuevas entregas.

A nivel mundial, se espera que Boeing necesite un total de 44 mil nuevos aviones comerciales en los próximos 20 años, generando aproximadamente 6,8 billones en ingresos por aviones y 9,1 billones en servicios, después de las ventas.

El informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) muestra que, en la última década, Vietnam ha sido uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento en el mundo.

El mercado de aviación de Vietnam cuenta con la participación de la mayoría de las principales líneas aéreas de la región y del mundo, con muchas aerolíneas de bajo costo.

Vietnam tiene actualmente 28 aeropuertos en funcionamiento, incluidos 10 aeropuertos internacionales, 12 aeropuertos nacionales. 

En 2018, se puso en funcionamiento el Aeropuerto Internacional de Van Don, en la provincia norteña de Quang Ninh, el cual contribuye a mejorar la capacidad de transporte aéreo, atraer a visitantes internacionales a la región del Nordeste en particular y a Vietnam en general. 

El volumen de pasajeros a través del sistema aeroportuario nacional en el año pasado se estima en 115,5 millones de pasajeros (un 11,8  por ciento más que 2018) y la carga de mercancías, en 1,5 millones de toneladas (un 11 por ciento más en comparación con el año anterior. 

El transporte de las aerolíneas vietnamitas alcanzó casi 55 millones de pasajeros y 435 mil toneladas de mercancías, para aumento de 11,4 por ciento y 7,6 por ciento en comparación con 2018./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.