Brunei realiza pruebas gratis del VIH hasta fin de año

Brunei realiza del 3 al 31 de diciembre pruebas del VIH/SIDA gratis a todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que viven en este país.

Bandar Seri Bagawan, 07 dic (VNA) - Bruneirealiza del 3 al 31 de diciembre pruebas del VIH/SIDA gratis a todos losciudadanos nacionales y extranjeros que viven en este país.

Brunei realiza pruebas gratis del VIH hasta fin de año ảnh 1Brunei realiza pruebas gratis del VIH hasta fin de año (Fuente:VNA)

El ministro de Salud, Haji Mohd Isham,informó que se realizan las pruebas rápidas y luego de 15 a 20 minutos seofrecen los resultados.

Si los resultados de la prueba sonpositivos, la persona será trasladada a la División de Control de Enfermedades delMinisterio de Salud para ser puesta en tratamiento, dijo.

Según estadísticas oficiales, en la etapa entre 1987 y 2019, Brunei registró289 pacientes del VIH/SIDA.

En 2019, las autoridades sanitariasreportaron 42 personas infectadas por la enfermedad, la mayor cifra anual, y el98 por ciento correspondió a hombres entre los 20 y 34 años de edad.

Hasta finales de 2019, el mundo cuenta con 78 millones de pacientes delVIH/SIDA y 35 millones murieron por enfermedades relativas. Las mujeres es las más vulnerables con cinco mil 500 infectadas cada semana./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.