Ho Thi Thu Ho, de la Universidad de Can Tho, señaló que el entorno en elDelta del Mekong se ha deteriorado, debido la variación climáticamundial, la sobreexplotación de países en las corrientes principales de ese ríoy la falta de conciencia sobre la protección ambiental de los pobladoreslocales.
A su vez, Trinh Le Nguyen, director del Centro de Reconciliación de Humanosy Naturaleza (PanNature), dijo que el Delta del Mekong enfrentó en 2016 la sequíamás severa en el último siglo, causando la salinización de tierra en diversas localidades en la región.
El desarrollo económico insustentable y la contaminación ambiental causada por la producción industrial también agravan la situación en el Delta del Mekong.
Nguyen Minh Quang, de la Universidad de Can Tho, indicó que un alrededor de73 millones de fertilizantes son usados anualmente en la acuicultura, mientrasque dos tercios de los proyectos económicos en la región son de los de plantas termoeléctricaso papeleras, que vierten residuos contaminantes al ambiente.
Los delegados destacaron la necesidad de supervisar la construcción y laoperación de las centrales hidroeléctricas en las corrientes principales del Mekong,estudiar métodos de producción agrícola amigable con el medio ambiente, yenriquecer el conocimiento popular sobre la protección ambiental.
También solicitaron a las autoridades locales adoptar más medidas relativasa la ralentización del ritmo de urbanización, proceso que afecta al medioambiente. – VNA