Buscan empresas vietnamitas oportunidades para exportar productos agrícolas a México

El seminario “Oportunidad de negocios entre Vietnam y México”, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), se efectuó en esta capital con el fin de evaluar el potencial de comercialización de arroz y otros productos agrícolas.
Ciudad de México (VNA)- Elseminario “Oportunidad de negocios entre Vietnam y México”, organizado por elConsejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), se efectuó en estacapital con el fin de evaluar el potencial de comercialización de arroz y otrosproductos agrícolas. 
 
Buscan empresas vietnamitas oportunidades para exportar productos agrícolas a México ảnh 1El seminario “Oportunidad de negocios entre Vietnam y México” tiene como objetivo evaluar el potencial de comercialización de arroz y otros productos agrícolas(Foto: VNA)

El evento se llevó a cabo en ocasión de la visita de trabajo al país azteca, del3 al 7 de agosto, de una delegación de la Asociación de Alimentos de Vietnam,encabezada por su presidente, Nguyen Ngoc Nam. 

En la cita, el vicepresidente del COMCE, Jorge López Morton, destacó que Méxicoy la nación indochina disponen de grandes potencialidades para promover lasactividades de exportaciones e importaciones de alimentos, puesto que ambos sonmiembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

También se refirió al desempeño del Comité mixto para promover la cooperacióneconómica, comercial e inversionista entre ambas naciones. 

Según el representante del COMCE, México aplica un impuesto de cero por cientopara la importación de 150 mil toneladas de arroz. Esta es una oportunidad paralos productores vietnamitas, señaló. 

También reveló que una delegación empresarial de su país visitará Vietnam enoctubre próximo para estudiar el mercado y buscar socios. 

Por su parte, Ngoc Nam indicó que México es un mercado potencial para lasempresas vietnamitas, y sobre todo es destino para algunos de sus productosprincipales como el  arroz, la pimienta,y el anacardo. 

El país indochino es el tercer mayor exportador de arroz a nivel mundial. Cadaaño, vende al exterior alrededor de seis millones de toneladas, lo que genera un ingreso de casi tres mil millones dedólares, agregó.  

En el marco del seminario, empresas de ambas partes intercambiaron sobre variosproductos agrícolas que tienen demanda como arroz, frutas, así como la carne deres y la de cerdo. 

Durante su estancia, la delegación vietnamita recorrió el mercado mayorista deproductos agrícolas en Ciudad de México, trabajó con representantes de lacompañía Lozano Magaña, empresa dedicada al comercio al por mayor de semillas ygranos alimenticios, especias y chiles secos, y con directivos de la cadena desupermercados City Market. – VNA 
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).