Cadena de suministro de animales silvestres aumenta riesgo de transmisión del coronavirus

La cadena de suministro de animales silvestres para consumo humano aumenta el riesgo de transmisión del coronavirus, según mostró un estudio realizado por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), el Departamento de Sanidad Animal y la Academia Nacional de Agricultura de Vietnam
Cadena de suministro de animales silvestres aumenta riesgo de transmisión del coronavirus ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La cadena de suministro de animalessilvestres para el consumo humano aumenta el riesgo de transmisión delcoronavirus, según mostró un estudio realizado por la Sociedad para laConservación de la Vida Silvestre (WCS), el Departamento de Sanidad Animal y laAcademia Nacional de Agricultura de Vietnam.

La investigación, publicada en la página bioRxiv, cuenta también con laparticipación del Instituto One Health, de la Universidad de California enDavis.

Acorde con Amanda Fine, directora del Programa de Salud de AnimalesSilvestres-Asia de WCS, se registró la exposición al coronavirus de losmurciélagos y aves en los roedores criados en las granjas.

Mientras, la frecuencia de aparición y el nivel de diversidad del letal virus, juntocon el cautiverio de los animales, crean oportunidades para la combinación ydifusión de las cepas de ese patógeno, explicó.

Los autores del estudio advirtieron que el comercio de criaturas salvajesfacilita el contacto entre las personas y los animales que tienen posibilidad depropagar el coronavirus, lo que constituye un riesgo de transmisión entreespecies.

En ese sentido, se recomendó limitar el sacrificio, la cría comercial, el transporte,la compraventa, y el almacenamiento, procesamiento y consumo de animalessalvajes.

El equipo de investigación recolectó muestras en 70 localidades vietnamitas yencontró seis cepas conocidas de coronavirus. Actualmente no hay evidencia deque esos virus sean una amenaza para la salud humana.

El programa tuvo como objetivo detectar los virus emergentes o previamentedesconocidos en humanos, vida silvestre y animales domésticos comunes./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.