Cámara Baja de Malasia aprobó proyecto de ley contra informaciones falsas

Con 123 votos a favor y 64 en contra, la Cámara de Representantes de Malasia aprobó el proyecto de la ley contra las informaciones falsas, según una fuente local.
Kuala Lumpur, 3 abr(VNA)- Con 123 votos a favor y 64 en contra, la Cámara de Representantes deMalasia aprobó el proyecto de la ley contra las informaciones falsas, según unafuente local.
Cámara Baja de Malasia aprobó proyecto de ley contra informaciones falsas ảnh 1Un mercado en Kuala Lumpur (Fuente:AFP/VNA)

El proyecto de ley,presentado por la Oficina del Primer Ministro, se propone combatir las noticiasadulteradas, proteger al público de estas informaciones, mientras garantiza lalibertad de expresión.

Según el documento,los sujetos que crean, editan y publican con intención tales informaciones recibiránpenas de hasta seis años de cárcel, en lugar de diez años propuestos conanterioridad. También sufrirán una multa de hasta casi 130 mil dólares.

El proyecto otorgaal tribunal la facultad para ordenar el cierre de cualquier medio de edición, ysobre todo prohibir los foros en la red social relacionados con contenidosficticios.

Según elprocedimiento jurídico, dicho proyecto de ley será presentado al Senado deMalasia.-VNA
VNA-INTER 
source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.