Camboya pide renegociación del acuerdo de deportación con EE.UU.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, pidió renegociar con Estados Unidos un acuerdo de repatriación que los dos países firmaron hace 15 años.
Camboya pide renegociación del acuerdo de deportación con EE.UU. ảnh 1Una reunión entre los diplomáticos camboyanos y estadounidenses (Fuente:internet)
Phnom Penh (VNA) - El primerministro camboyano, Hun Sen, pidió renegociar con Estados Unidos un acuerdo derepatriación que los dos países firmaron hace 15 años.

Según el acuerdo, los camboyanos, quesean residentes permanentes en Estados Unidos, serán deportados a Camboya encaso de ser condenados por un delito grave.

Durante una ceremonia de graduaciónuniversitaria la víspera en esta capital, Hun Sen expresó que Camboya quiereque los convictos, de origen camboyano, puedan seguir viviendo en EstadosUnidos después de haber cumplido sus penas de prisión.

Enfatizó que su país no desea cancelarel acuerdo de deportación con el país norteamericano, pero pide que lomodifique por "las razones humanitarias y de derechos humanos", yespera que la parte estadounidense acepte la solicitud.

Unos 550 condenados de origen camboyanohan sido deportados de Estados Unidos desde 2002, muchos de los cuales nisiquiera pueden hablar el idioma camboyano. – VNA
VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.