Camboya pide renegociación del acuerdo de deportación con EE.UU.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, pidió renegociar con Estados Unidos un acuerdo de repatriación que los dos países firmaron hace 15 años.
Camboya pide renegociación del acuerdo de deportación con EE.UU. ảnh 1Una reunión entre los diplomáticos camboyanos y estadounidenses (Fuente:internet)
Phnom Penh (VNA) - El primerministro camboyano, Hun Sen, pidió renegociar con Estados Unidos un acuerdo derepatriación que los dos países firmaron hace 15 años.

Según el acuerdo, los camboyanos, quesean residentes permanentes en Estados Unidos, serán deportados a Camboya encaso de ser condenados por un delito grave.

Durante una ceremonia de graduaciónuniversitaria la víspera en esta capital, Hun Sen expresó que Camboya quiereque los convictos, de origen camboyano, puedan seguir viviendo en EstadosUnidos después de haber cumplido sus penas de prisión.

Enfatizó que su país no desea cancelarel acuerdo de deportación con el país norteamericano, pero pide que lomodifique por "las razones humanitarias y de derechos humanos", yespera que la parte estadounidense acepte la solicitud.

Unos 550 condenados de origen camboyanohan sido deportados de Estados Unidos desde 2002, muchos de los cuales nisiquiera pueden hablar el idioma camboyano. – VNA
VNA-INT
source

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.