Canadá condena acciones de China en el Mar del Este

Junto con países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Australia, Canadá se pronunció en contra de las acciones recientes de China en el Mar del Este, al llevar barcos a la isla de Sinh Ton (Sin Cowe) en el archipiélago de Truong Sa (Spratly) bajo la soberanía de Vietnam.
Canadá condena acciones de China en el Mar del Este ảnh 1La flota de barcos pesqueros chinos se preparan para dirigirse al Mar del Este (Foto: Getty)
Ottawa (VNA)- Junto con países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido yAustralia, Canadá se pronunció en contra de las acciones recientes de China enel Mar del Este, al llevar barcos a la isla de Sinh Ton (Sin Cowe) en elarchipiélago de Truong Sa (Spratly) bajo la soberanía de Vietnam.

En un mensaje publicado recientemente en la red social Twitter, el embajador deCanadá en Filipinas, Peter MacArthur, afirmó que su país se opone a dichaacciones de China, las cuales han aumentado las tensiones ysocavado la estabilidad de la región, así como el orden internacional basado enla ley.

La presencia de más de 200 barcos chinos en la isla de Sinh Ton, en elarchipiélago de Truong Sa bajo la soberanía vietnamita, marcó una escaladapreocupante en esta zona marítima.

Muchospaíses expresaron su preocupación ante esos actos y pidieron a China laretirada inmediata de esta isla, en pos de poner fin a sus acciones agresivas.

Al respecto,la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi ThuHang, afirmó que las actividades de las embarcaciones de China en la zonamarítima de Sinh Ton violan la soberanía de Vietnam y las normas establecidasen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

Esos actosvan en contra del espíritu y contenido de la Declaración sobre la conducta delas partes en el Mar del Este (DOC), complican la situación y no favorecen elproceso de negociación de un código de conducta (COC).  

Al respecto,el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas entregó una nota diplomáticapara rechazar esas acciones de Beijing, en la cual ratifica que la presencia delos barcos chinos en la isla de Sinh Ton genera preocupación ymuestra que China ignora los compromisos para promover la paz y la estabilidaden la región.

En su cuentade Twitter, el embajador de Japón en Filipinas, Koshikawa Kazuhiko, enfatizóque Tokio rechaza cualquier acción que incremente las tensiones y respalda elcumplimiento de la ley en el mar y la cooperación con la comunidadinternacional para proteger las zonas marítimas libres, abiertas y pacíficas.


Al respecto,el embajador de Australia en Filipinas, Steven Robinson, declaró que Canberraapoya una región del Indo-Pacífico abierto e inclusivo. Las partes deben cumplirlos principios y los estándares internacionales, sobre todo la UNCLOS, en estacrucial ruta marítima, escribió Robinson en su cuenta de Twitter./.
VNA

Ver más

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.

Consecuencia de un terremoto en Indonesia (Foto ilustrativa: Xinhua)

Terremoto sacude la provincia indonesia de Aceh

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia indonesia de Aceh la madrugada del 8 de abril (hora local), según la Agencia de meteorología, climatología y geofísica del país.