Centra Vietnam en reforma de gestión

Vietnam está en proceso de reforma de su gestión y renovar modelos de crecimiento para perfeccionar la productividad, calidad, eficiencia y competitividad es una de las medidas para el desarrollo socioeconómico nacional.
Vietnam está en proceso de reforma de su gestión y renovar modelos decrecimiento para perfeccionar la productividad, calidad, eficiencia ycompetitividad es una de las medidas para el desarrollo socioeconómiconacional.

Así lo subrayó la víspera Tran VietThanh, viceministro de Ciencia y Tecnología, durante la apertura enHanoi de una sesión del Comité Administrativo de la OrganizaciónAsiática de Productividad (APO, inglés).

Elsubtitular mostró la voluntad vietnamita de brindar contribuciones aldesarrollo común de la región y reiteró que su país está dispuesto acooperar con otros estados en el intercambio de informaciones.

Vietnam aspira recibir asistencias de la APO y de los países miembrosen la capacitación de especialistas y en el intercambio de experiencias ymedidas para elevar la productividad y la calidad, expresó.

Durante la reunión de tres días de duración, los asistentes debatiránorientaciones y políticas de cada país, propondrán programas decooperación multilateral, realizarán elecciones para nuevos presidente yvice de la etapa 2014 – 2015, así como elaborarán planes para elfuturo.

Fundada en 1961 y con 20 países miembros, laAPO, tiene como objetivo impulsar el desarrollo socioeconómico de losintegrantes a través del perfeccionamiento de la productividad y lacalidad.

Las actividades principales de lainstitución se centran en los sectores de industria, servicios,agricultura, protección ambiental y desarrollo comunitario.

Vietnam inició su integración a la APO en 1996. Gracias a ese hecho,hasta la fecha miles de organizaciones y empresas nacionales tuvieronoportunidades de acercarse a avanzadas tecnologías de gestión eintercambiar experiencias al respecto.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.