Cianuro en residuos de Formosa enterrados ilegalmente supera nivel permitido

Pruebas de residuos de Formosa, enterrados ilegalmente por la compañía de medioambiente Ky Anh en la provincia central de Ha Tinh, contienen concentración de cianuro superior al nivel permitido, reveló Tran Hong Ha, ministro de Recursos Naturales y Medioambiente.
Cianuro en residuos de Formosa enterrados ilegalmente supera nivel permitido ảnh 1Extraen residuos de Formosa enterrados ilegalmente en Ha Tinh (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – Pruebas de residuos de Formosa, enterrados ilegalmente por la compañía de medioambiente Ky Anh en la provincia central de Ha Tinh, contienen concentración de cianuro superior al nivel permitido, reveló Tran Hong Ha, ministro de Recursos Naturales y Medioambiente. 

Durante una rueda de prensa efectuada ayer después de la reunión ordinaria del gobierno, el titular aseguró que el Ministerio hace el inventario de todos los residuos de Formosa y seguirá investigando si existen otros almacenamientos. 

Las acciones de la compañía Ky Anh son delitos severos, por eso la cartera pidió a la policía investigar el caso, mientras Formosa, con su irresponsabilidad en la clasificación e inventario de residuos y la encomienda del tratamiento de esas sustancia dañinas a una empresa incapaz, también cometió violaciones, declaró Hong Ha. 

A inicios del mes, tras recibir información de pobladores locales, la policía de investigación de crímenes relativos al medio ambiente en Ha Tinh descubrió en la municipalidad de Ky Anh el entierro de casi 100 bloques de residuos de color negro malolientes. 

Se detectaron luego otros dos sitios de enterramiento en la misma localidad. 

Actualmente, el Ministerio envió dos estaciones móviles de monitoreo para supervisar el tratamiento de residuos de Formosa y ayudar a esa empresa a resolver los problemas vinculados con su sistema de vertido residual, a fin de prevenir la repetición del incidente ambiental que causó la muerte masiva de animales acuáticos en la costa central en abril y mayo pasados. 

El acontecimiento afectó directamente a 13 mil pescadores, unos cuatro mil trabajadores en la acuicultura y más de dos mil que laboran directa e indirectamente en el turismo. – VNA 

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.