Científicos buscan preservar fauna silvestre en Truong Son

Científicos vietnamitas y extranjeros se reunieron para buscar óptimas medidas destinadas a preservar la fauna silvestre en la región central de la cordillera Truong Son, donde reside el endémico Sao La (Pseudoryx nghetinhhensis).

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA) – Científicos vietnamitas y extranjeros se reunieron para buscar óptimas medidas destinadas a preservar la fauna silvestre en la región central de la cordillera Truong Son, donde reside el endémico Sao La (Pseudoryx nghetinhhensis).

Científicos buscan preservar fauna silvestre en Truong Son ảnh 1El Sao La (Fuente: WWF)

Durante un seminario efectuado aquí el 10 y 11 del mes presente, los expertos compartieron experiencias acerca de la aplicación de los métodos estandarizados en la evaluación de esta populación, identificaron las tareas para ampliar la ejecución legal e investigación de la biodiversidad en los próximos y propusieron un programa nacional al respecto.

Como parte del proyecto Carbono & Biodiversidad (Proyecto Carbi), que se lleva a cabo durante 2011 – 2016 bajo el auspicio del gobierno alemán, el coloquio fue organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la dirección de Carbi en Thua Thien – Hue y el Instituto para Estudios sobre Zoología y Animales Salvajes (IZW) de Alemania.

Con anterioridad, los expertos investigaron la zona fronteriza entre el Sur de Laos y el Centro de Vietnam, particularmente el Parque Nacional de Bach Ma, las Reservas de Saola en la provincia de Quang Nam y Thua Thien – Hue.

Estas zonas están ubicadas en la región central de Truong Son, integrada por siete provincias y ciudades, donde la extensión del bosque natural alcanza dos millones 200 mil hectáreas, del total de casi dos millones 400 hectáreas de la superficie forestal.

Con una abundante biodiversidad, el gran área alberga a numerosas especies endémicas, entre ellas sobresale el Sao La, un bovino descubierto en 1992 en el Parque Nacional Vu Quang en el territorio de Ha Tinh y desde entonces casi no se reportó su aparición.

Hasta el momento no hay exactas estadísticas del número de esta variedad en grave peligro de extinción; pero la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estimó que sólo existen apenas 750 ejemplares o, probablemente, mucho menos, que viven dispersos desde el noroeste hasta el sudeste de la frontera Vietnam – Laos.

Dada su raridad, peculiaridad y vulnerabilidad, el Sao La también es conocido como el “unicornio asiático”. La última ocasión que se obtuvieron imágenes de este mamífero es en agosto de 2014, cuando los científicos publicaron fotos capturadas por cámaras trampa en la provincia de Quang Binh. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.